13 C
Mexico City
martes, noviembre 18, 2025

LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Analistas que participaron en el Sumsub Latam Roadshow 2025, nos explicaron que el fraude digital ya opera como una industria estructurada, con delitos cada vez más sofisticados que exigen defensa en tiempo real. Por lo pronto, en el 1S25, México registró un aumento del 27% en la tasa de fraude; las identidades sintéticas crecieron 1,200%; la falsificación de documentos aumentó 25%; el fraude en banca tradicional subió 149%; en plataformas de trading, los intentos crecieron 69.05%; y, lo peor: el 70% de los fraudes se detectan demasiado tarde.

El Sumsub Latam Roadshow 2025 que se realizó en la Ciudad de México, se llevó a cabo en medio de una creciente digitalización financiera y de la sofisticación de los delitos cibernéticos, Sumsub, en alianza con Orangepill y Sferea, organizó el encuentro y reunió a especialistas del ecosistema financiero, fintech, cripto y tecnológico para analizar el nuevo panorama del fraude digital y las estrategias más efectivas para prevenirlo.

Al respecto, Javier Herrera Zumztein, Financial Crime Specialist, de Sumsub, advirtió que “el fraude digital ya no es un fenómeno marginal, sino una industria estructurada que opera con modelos de negocio similares al comercio electrónico: soporte técnico, devoluciones y productos listos para usar”. Agregó que “la prevención debe ser tan ágil y sofisticada como los ataques que enfrentamos y, sobre todo, ejecutarse en tiempo real”. En particular, el sector financiero tradicional experimentó un alza de 149% en intentos de fraude, mientras que en las plataformas de trading (criptomonedas) creció 69.05%.

“La región -dijo Herrera- está atravesando una transformación estructural en el panorama del fraude, pasando de un problema de volumen a uno de sofisticación. Los ataques impulsados por IA, incluidos deepfakes, documentos sintéticos e identidades falsas generadas mediante herramientas como ChatGPT y Grok, están redefiniendo la manera en que las organizaciones deben proteger sus operaciones”, aseguró Herrera.

Según el Índice Global de Fraude 2025 de Sumsub, aunque México se mantiene en el lugar 70 del Índice Global, la mejora en salud económica (puesto 27) contrasta con los desafíos en intervención gubernamental (puesto 62), mostrando un ecosistema en desarrollo, pero aún vulnerable ante delitos financieros complejos. La respuesta para el sector financiero, que incluye banca tradicional y fintechs, según los especialistas, debe centrarse en la detección en tiempo real, la verificación adaptativa y el cumplimiento regulatorio proactivo. LATAM ya no enfrenta fraudes masivos, sino fraudes inteligentes, donde la alfabetización digital y las tecnologías de detección impulsadas por IA marcarán la diferencia entre el riesgo y la resiliencia.

Además, los defraudadores evolucionan con cada intento. Hoy utilizan inteligencia artificial, identidades sintéticas y redes automatizadas para vulnerar sistemas. La única respuesta posible es combinar educación financiera, cumplimiento regulatorio y tecnología avanzada en tiempo real”, explicó Herrera Zumztein.

Por otra parte, los expertos aseguraron que la IA se ha convertido en una infraestructura crítica para detectar y responder de forma temprana ante el fraude. Tecnologías como el machine learning, el procesamiento en tiempo real y la verificación adaptativa permiten identificar patrones inusuales, validar biometrías en segundos y reaccionar frente a amenazas sin comprometer la experiencia del usuario.

Durante la presentación magistral del panel “Prevenir los delitos financieros en México: cómo hacerlo de manera efectiva y cumpliendo con las normativas”, especialistas en ciberseguridad, blockchain, análisis de riesgos, ingeniería antifraude y criptoeconomía coincidieron en la importancia de promover una innovación responsable, que equilibre la velocidad tecnológica con la protección, educación del usuario y el cumplimiento normativo.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

 

The post LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS