23.9 C
Mexico City
martes, noviembre 18, 2025

Médica critica a Nicolás Maduro en WhatsApp y acaba presa; la sentencian a 30 años en la cárcel

CARACAS, VENEZUELA.- Un tribunal de Venezuela condenó a 30 años de prisión a Marggie Orozco, médica general de 65 años, por un audio enviado vía WhatsApp en el que criticó al gobierno de Nicolás Maduro.

La información fue confirmada a AFP por dos organizaciones defensoras de derechos humanos.

Orozco fue encontrada responsable de los delitos de “traición a la patria, incitación al odio y conspiración”. La sentencia corresponde a la pena máxima prevista en la legislación venezolana.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón explicó que Orozco fue detenida en agosto del año pasado en San Juan de Colón, estado Táchira, en medio de la crisis postelectoral generada tras la reelección de Maduro.

Dirigentes comunitarios afines al chavismo la denunciaron ante las autoridades después de que la médica enviara un audio en el que cuestionó al gobierno y llamó a “participar en las elecciones del 28 de julio” de 2024.

El comité de derechos humanos del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, señaló que en el mensaje Orozco también expresaba malestar por la repartición de bombonas de gas doméstico en su comunidad.

Orozco permanece recluida en el Centro Penitenciario de Occidente, ubicado en Santa Ana, Táchira. De acuerdo con organizaciones humanitarias, ha enfrentado complicaciones de salud durante su detención.

Justicia, Encuentro y Perdón informó que la médica sufrió dos infartos en los últimos dos años, uno de ellos en septiembre de 2024, ya estando bajo custodia.

La organización agregó que:
Padece depresión crónica tras la dolorosa pérdida de dos de sus hijos, uno víctima de un intento de atraco y otro por un accidente”.

La reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo provocó protestas en diferentes regiones del país. Según organizaciones civiles, las manifestaciones dejaron más de 2 mil 400 detenidos. Con el paso de los meses, alrededor de 2 mil personas fueron excarceladas.

Tras las protestas, Maduro pidió a sus simpatizantes denunciar a los “fascistas” por medio de una aplicación creada para otorgar bonos y alimentos subsidiados. El gobierno venezolano utiliza este término para referirse a sectores opositores.

¿Cuántos presos políticos hay en Venezuela?
De acuerdo con el recuento más reciente de la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 882 personas detenidas por motivos políticos.

Las organizaciones insisten en que estos casos muestran un patrón en el que críticas al gobierno, participación política o denuncias comunitarias derivan en procesos judiciales y encarcelamientos.
AM.MX/fm

The post Médica critica a Nicolás Maduro en WhatsApp y acaba presa; la sentencian a 30 años en la cárcel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS