22.8 C
Mexico City
miércoles, noviembre 19, 2025

Presentan el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

CANCÚN.— Para dejar atrás un viejo modelo que prevaleció por décadas y transformarlo para mejorar la vida de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI, que en su primera etapa (2025–2027) iniciará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen.

El Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI responde a una sentida demanda ciudadana, reflejada en la voz de más de 25 mil personas, estudiantes, madres trabajadoras, personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores de los diversos sectores productivos, recopiladas mediante consultas ciudadanas realizadas por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO).

“Hoy damos un paso histórico, un cambio profundo. Un cambio que nace de escuchar, de mirarnos de frente, de reconocer nuestra realidad y atrevernos a transformarla… transformarla con responsabilidad porque en Quintana Roo moverse tiene que dejar de ser un privilegio: porque movernos es una necesidad diaria, que define oportunidades, emociones, necesidades y tiempos… define la vida misma de millones de personas”, expresó la mandataria.

Con el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI, miles de habitantes tendrán a su disposición unidades modernas y dignas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, transparencia total mediante un Expediente Único, que faciliten y transformen la vida de las familias quintanarroenses.

Para garantizar la seguridad y evitar la corrupción, la gobernadora Mara Lezama anunció que Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales, capacitados, que operan sin contacto directo para sancionar y sin oportunidad de negociar.

A esto, en el estado se sumará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, lo que disminuirá la corrupción mediante al quitar la facultad de multas que tenían los elementos de Tránsito, reduciendo riesgos y salvando vidas.

“No podemos seguir cargando con el estigma de tener la policía de tránsito más corrupta del país, donde el 81% de la gente siente desconfianza y está cansada de tener que negociar en las calles… cansada de extorsiones y abusos que lastiman la dignidad de todas y todos”, afirmó la gobernadora.

Mara Lezama resaltó que en los próximos días enviará al Congreso de Quintana Roo una serie de iniciativas que darán sustento legal a este nuevo modelo de movilidad, asegurando que las reglas, la transparencia y la rendición de cuentas se mantengan hoy y en los próximos años.

El Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI representa una reingeniería  de rutas que requerirá  inversión en infraestructura, los policías de tránsito migrarán a un nuevo esquema de agentes de vialidad, control vial y de velocidad, se habilitarán  radares para multar a conductores infractores a través de tecnología.

Te recomendamos: 

Impulsan el deporte en Quintana Roo con el Programa “¡Ponte Pila!”

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS