20 C
Mexico City
lunes, noviembre 24, 2025

Gobierno de Quintana Roo, con Óscar Rébora al frente de SEMA, clausura tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch

CANCÚN.— En seguimiento directo a una denuncia ciudadana presentada durante la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo”, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, autoridades estatales y municipales realizaron un amplio operativo ambiental en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores, logrando clausurar diversos puntos utilizados como tiraderos clandestinos y áreas de invasión irregular.

La acción fue coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) bajo la dirección de Óscar Rébora Aguilera, quien instruyó la ejecución inmediata de inspecciones junto con la Dirección de Ecología del Municipio de Benito Juárez, SIRESOL y elementos de la Policía Municipal. El objetivo: frenar las actividades ilegales que venían afectando de manera sostenida este ecosistema clave del norte del estado.

Durante el recorrido de supervisión, las autoridades identificaron:

• tiraderos clandestinos de escombro y desechos,
• quemas de basura al aire libre,
• construcciones irregulares en zonas de valor ambiental,
• invasiones en áreas naturales,
• y otros focos de contaminación que dañan la integridad ecológica de la laguna.

 

“La instrucción de la Gobernadora Mara Lezama es proteger los ecosistemas de Quintana Roo con firmeza y sin excepciones. La Laguna Chacmuchuch no puede convertirse en un basurero; es un espacio natural invaluable que debemos resguardar”, destacó Óscar Rébora.

El operativo derivó en la detención en flagrancia de un individuo que transportaba un camión lleno de escombro de construcción, presuntamente para descargarlo ilegalmente en áreas cercanas a la laguna. La unidad fue asegurada, y la persona quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

Además, se impusieron clausuras formales en varios puntos, con sellos y actas administrativas que inician procesos legales para frenar de inmediato toda actividad irregular. Estas acciones forman parte de una estrategia integral de vigilancia ambiental para detener la degradación del ecosistema.

La ciudadanía tuvo un papel destacado en el operativo. Vecinas y vecinos acompañaron parte de las labores, aportando información clave sobre rutas de ingreso clandestino, horarios en los que llegan camiones y zonas donde se han detectado quemas recurrentes. Su participación confirma la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad para combatir delitos ambientales.

La SEMA informó que la intervención no quedará en acciones aisladas. Como parte del seguimiento, se pondrá en marcha un programa que incluye:

• vigilancia ambiental reforzada con rondines permanentes,
• coordinación continua con cuerpos de seguridad municipal,
• operativos sorpresa para prevenir reincidencias,
• limpieza progresiva de zonas afectadas,
• restauración ecológica donde sea necesario,
• y atención directa a nuevas denuncias ciudadanas.

Este esquema de trabajo forma parte del modelo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, quien ha reiterado que la participación ciudadana, la transparencia y la atención directa son pilares de su administración, especialmente en temas de medio ambiente.

La Laguna Chacmuchuch, ubicada en una zona estratégica del municipio, es un ecosistema vital para la biodiversidad local y una barrera natural frente a impactos climáticos. Su protección es prioritaria para mantener el equilibrio ambiental y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno sano.

“Seguiremos actuando con decisión, de la mano de la gente. En Quintana Roo no se permitirá que los ecosistemas sean vulnerados por actividades ilegales”, concluyó Óscar Rébora Aguilera.

Te recomendamos: 

Óscar Rébora posiciona la agenda ambiental de Quintana Roo en la COP bajo el liderazgo de Mara Lezama

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS