CIUDAD DE MÉXICO.- Lo que hace una década parecía el guion de la película de ciencia ficción Her, hoy es una realidad en los despachos de abogados familiares. Estamos presenciando un fenómeno silencioso pero devastador: el aumento de rupturas y divorcios causados por infidelidad con Inteligencias Artificiales. Por lo que, Gleeden -la app de citas de relaciones no monógamas líder en América Latina, pensada por y para mujeres- decidió preguntarles a sus usuarios que tan dispuestos estarían a relacionarse con una IA.
Al respecto, el 33% mencionó que lo que encontraría atractivo en una IA es que puede personalizarse, otro 33% dijo que lo que le atrae es la disponibilidad absoluta; el 25% dijo que no causa conflictos y un 8% que es totalmente complaciente.
Y es que ya no estamos hablando simplemente de ver pornografía o coquetear con alguien más a través de redes. La infidelidad con IA implica desarrollar un vínculo emocional profundo y, a menudo, una interacción erótica con un chatbot diseñado para aprender tus deseos. En este sentido 55% de los usuarios de Gleeden afirmó que nunca le contaría su pareja si tuviera algún tipo de interacción con alguna IA. Y un 18% solo lo compartiría si su pareja se lo preguntara.
En palabras de Paulina Millán, sexóloga de cabecera de Gleeden “seguramente, en el futuro habrá más debates sobre si este tipo de interacciones constituyen o no una infidelidad. Mientras tanto, es importante remarcar que la tecnología no «causa» infidelidades por sí misma, sino que suele amplificar o hacer visibles dinámicas humanas preexistentes, como necesidades afectivas, dificultades de comunicación o búsqueda de novedad.”
Otro de los hallazgos principales de la encuesta de Gleeden, fue que cuatro de cada 10 mexicanos sí consideraría como infidelidad el que su pareja tuviera una relación muy cercana y erótica con alguna inteligencia artificial. Además del 70% cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja.
¿Pero la IA puede reemplazar, aunque sea parcialmente, la emoción de conocer a alguien nuevo fuera de una relación? 73% de los usuarios de Gleeden contestaron que no; el 18% dijo que sería muy poco y 9% dijo que depende de la situación.
Finalmente, parece que este tipo de infidelidad todavía no alcanza a México ya que 80% compartió que nunca ha usado IA para fines eróticos y 64% considera que no es fácil abrirse emocionalmente con este tipo de tecnología, por lo que tampoco cree posible el enamorarse.
Sobre esto, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latam concluye que “Es fascinante ver el contraste en nuestros datos de todo el mundo. Mientras que en países europeos ya coquetean con la idea de tener una relación sexoafectiva con IA, en América Latina el patrón se mantiene intacto. El usuario latino sigue siendo profundamente kinestésico y social; aquí la tecnología se utiliza como un puente para facilitar el encuentro, no para sustituirlo. La preferencia sigue estando, indiscutiblemente, en la adrenalina del contacto real, el riesgo y la piel “.
*Encuesta online realizada del 17 al 23 de noviembre de 2025 a 15,000 usuarios
AM.MX/fm
The post 70% de los mexicanos cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


