VILLAHERMOSA.— El Gobierno de Tabasco metió el acelerador a fondo en la entrega de obras de impacto social rumbo al cierre del ejercicio 2025, y puso en servicio la pavimentación asfáltica de 5 kilómetros del tramo Aquiles Serdán-El Bellote, con el cual mejorará la conectividad del camino que va desde Santa Rita hasta este corredor turístico y gastronómico del municipio de Paraíso.
En compañía del alcalde Alfonso Jesús Baca Sevilla y del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Arturo Casasús Ruz, el gobernador Javier May destacó que con esta obra, en la que la Junta Estatal de Caminos (JEC) invirtió 7 millones 367 mil 600 pesos, se fortalece la infraestructura de un punto geográfico que semanalmente es visitado por miles de turistas.
El mandatario destacó que el Gobierno de Tabasco continuará destinando inversiones para “que no se nos caiga la infraestructura carretera”, por lo que anunció que en 2026 se tiene previsto un presupuesto estatal de más de 800 millones de pesos en materia de mantenimiento, conservación y construcción de caminos, con el que estima superar una meta de 130 kilómetros atendidos.
De esta manera mejoramos la circulación, brindamos seguridad a quienes transitan al corredor gastronómico y reducimos los tiempos de traslado. La transformación avanza con paso firme en #Paraíso. pic.twitter.com/Y3C8mUh1h8
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) November 26, 2025
Durante la ceremonia inaugural de la modernizada vía de comunicación, el jefe del Ejecutivo confirmó que el año entrante se pondrán en marcha las tareas de mantenimiento del tramo carretero que va de Potreritos al puente San Andrés, así como la continuación de la desviación “que tenemos que trabajar para conseguir el libramiento de Paraíso”.
Anticipó que también se trabaja en el estudio del proyecto para sacar la carretera que va desde Paraíso hasta Villa y Puerto Sánchez Magallanes, en Cárdenas, “porque el mar nos está erosionando la costa, se nos está metiendo tierra adentro. El próximo año vamos a empezar en la parte hacia La Unión, pero también iniciaremos los estudios para determinar con qué obras vamos a ir conteniendo el mar”.
Ante vecinas, vecinos y comerciantes del corredor gastronómico, el gobernador anticipó, además, que en 2026 arrancará la construcción de la planta potabilizadora de agua, con el fin de normalizar el abasto del vital líquido esta zona, la cual requiere de obras que brinden soluciones de fondo, debido a que “la salinidad está avanzando y cada vez es más complicado conseguir agua a través de pozos profundos”.
Puntualizó que 2025 “fue un año muy intenso, se pasó muy rápido, pero ya en el recuento de lo que alcanzamos, podemos asegurar que sí pudimos avanzar y atender con obras y programas sociales a los 17 municipios”, incluido Paraíso, que este año recibió beneficios del Gobierno de Tabasco, entre proyectos de infraestructura y acciones de bienestar, por más de 300 millones de pesos.
Te recomendamos:
EM/dsc


