CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, señaló que en el nuevo modelo para el otorgamiento de crédito del Infonavit, el buró de crédito solo se consulta para verificar que no se tenga otro crédito de vivienda.
En este sentido, el funcionario aclaró que el buró de crédito ya no afecta el monto de crédito a otorgar.
Además, señaló que el cumplimiento de la empresa no afecta al crédito del trabajador, así como que actualmente no hay penalización y se otorga el 100% del crédito.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, informó que como parte del programa Vivienda para el Bienestar, la dependencia:
Construirá 1 millón 200 mil viviendas
120 mil 464 viviendas están en inicio de construcción
para el periodo de agosto a diciembre de 2025, se iniciarán 181 mil 479 viviendas adicionales
400 mil viviendas se construirán en 2026
Sobre el programa Vivienda para el Bienestar, Edna Vega, titular de la Sedatu, detalló que en 2025, la meta de construcción de casas pasó de 172 mil a 395 mil entre la Conavi, el Infonavit, y el Fovissste.
Ya inició la construcción de 163 mil 289 viviendas
Ya se entregaron 263 mil 462 créditos para mejoramientos de vivienda de los 370 mil programados para 2025
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, informó que ya se cuenta con 303 predios con 866 hectáreas para construir 112 mil 824 viviendas. El funcionario informa que:
42 mil 825 viviendas ya se encuentran aprobadas y contratadas
20 mil 018 viviendas se encuentran en proceso de autorizaciones y firmas de contrato
Durante agosto y septiembre 23 mil 187 viviendas estarán en proceso de autorizaciones y firmas de contrato
AM.MX/fm