16 C
Mexico City
jueves, junio 27, 2024

ACNUR: 120 millones de personas en el mundo son desplazadas de su lugar de origen

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- 120 millones de personas en el mundo son desplazadas de su lugar de origen. Esto equivale a poco menos de la población que habita en el territorio mexicano.

Más de la mitad de las personas que solicitan asilo como en México son mujeres, niñas y niños para quienes son fundamentales el acceso a la educación, a los derechos culturales y a la información en las sociedades de acogida para la integración y el bienestar de las personas refugiadas.

El 20 de junio de cada año, el mundo conmemora la fuerza y el valor de las personas que se han visto forzadas a huir de su país de origen para escapar del conflicto o la persecución, este año la Agencia de la ONU para refugiados, ACNUR en México ha programado diversos eventos como el Palomazo por las Personas Refugiadas que será el día 28 de junio a las 19:30 horas, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, con música de la Santa Cecilia, Ximena Sariñana, Pascual Reyes y artistas refugiados.

En este contexto las Américas acogen a 23 millones de personas protegidas o asistidas por los Estados, la ONU y organizaciones socias. Los Estados Unidos recibieron el mayor número de refugiados reasentados a nivel mundial, en 2023, con 75 mil 100 personas, seguidos de Canadá, con casi 51 mil 100 refugiados. Además, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador están llevando a cabo vastos programas de regularización para personas refugiadas y migrantes vulnerables, garantizando la documentación y el acceso a los servicios.

A finales de 2023, los países de la región también acogían a la mayoría de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela. Además, en la región Colombia lidera los esfuerzos para poner en marcha soluciones innovadoras para las personas desplazadas internas.

Los países de las Américas conmemoran este año el 40 Aniversario de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de 1984, un proceso liderado por el Gobierno de Chile, con el apoyo de los gobiernos de Brasil, Colombia y México. El proceso culminará con la adopción de una nueva Declaración y Plan de Acción: una aplicación regional del Pacto Mundial sobre Refugiados. El espíritu de Cartagena mantiene sus raíces en la protección y las soluciones, promoviendo la solidaridad, la cooperación internacional y la responsabilidad compartida.

Este año en México por primera vez se suman a este proyecto la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencias, Cultura, Comunicación e Información (UNESCO), cuya participación refuerza la importancia que tiene el derecho a solicitar asilo.

ACNUR señala que las personas refugiadas necesitan nuestra solidaridad ahora más que nunca. Solidaridad significa mantener nuestras puertas abiertas, celebrar sus puntos fuertes y sus logros, y reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan.

La solidaridad con las personas que se ven forzadas a huir también significa encontrar soluciones a su difícil situación: poner fin a los conflictos para que puedan regresar a sus hogares en condiciones de seguridad, garantizar que tengan oportunidades de prosperar en las comunidades que les han acogido y proporcionar a los países los recursos que necesitan para incluir y apoyar a la población refugiada.

En todo el mundo, más de 5 millones de personas desplazadas internas y un millón de personas refugiadas retornaron a sus hogares en 2023; estas cifras muestran ciertos avances hacia soluciones a más largo plazo. Otro dato positivo es que las llegadas por reasentamiento aumentaron a 154.300 en 2023.
AM.MX/fm

The post ACNUR: 120 millones de personas en el mundo son desplazadas de su lugar de origen appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?