21.6 C
Mexico City
miércoles, mayo 14, 2025

Adopción responsable de perritos callejeros

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, más de 16 millones de perros viven en situación de calle, según datos del INEGI. Esta cifra resalta la importancia de promover la adopción responsable, especialmente de perros de raza única, quienes enfrentan desafíos desde temprana edad pero poseen un enorme potencial como compañeros fieles y leales.

MSD Salud Animal en México, en el marco del Día Mundial del Perro sin Raza (28 de mayo), destacó cinco razones esenciales para una adopción responsable de estos caninos, recordando que cada uno representa una vida y merece una oportunidad.

“Adoptar un perro de raza única no solo cambia su vida, también la de quienes lo reciben en su hogar”, afirmó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal México. Añadió que el compromiso no termina con la adopción:

“También se convierte en una gran responsabilidad y es fundamental garantizar su bienestar a través de visitas regulares con el Médico Veterinario, mantener un esquema de vacunación actualizado y una desparasitación adecuada. De esta forma, protegemos tanto a nuestras mascotas como a nuestras familias”, subrayó.

Estas son las cinco razones clave para adoptar un perro de raza única:
  1. Fomentas el bienestar animal y la tenencia responsable.
    Adoptar implica brindar atención veterinaria adecuada, nutrición balanceada y un ambiente amoroso y seguro. Este acto también promueve el respeto hacia los animales y ayuda a construir una sociedad más consciente.
  2. Cada uno es único. Su genética diversa se refleja en personalidades, tamaños y características físicas irrepetibles. Al adoptar, se recibe a un compañero que no se parece a ningún otro.
  3. Demuestran gran adaptabilidad. Estos perros tienden a ajustarse fácilmente a distintos entornos y estilos de vida, lo que facilita su integración en nuevos hogares.
  4. Reduces el abandono animal. Adoptar ayuda a disminuir la sobrepoblación en refugios y albergues, y envía un mensaje poderoso sobre la importancia de optar por la adopción frente a la compra.
  5. Forjan lazos profundos. Muchos de estos animales han superado situaciones difíciles. Al encontrar un hogar, desarrollan una conexión fuerte y leal con sus familias adoptivas.

Cuidados para tener perros como mascotas

Además, MSD Salud Animal subrayó la relevancia de los cuidados médicos preventivos. La vacunación protege contra enfermedades como la rabia, el moquillo y el parvovirus, mientras que la desparasitación previene padecimientos causados por parásitos que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos.

“La vacunación y la desparasitación protegen la salud de los perros mientras previenen la transmisión de enfermedades a los seres humanos a través de las enfermedades zoonóticas. Un esquema de salud completo asegura una vida más larga y saludable para nuestras mascotas”, destacó Sánchez.

Finalmente, la institución recordó que al adoptar, es indispensable llevar al nuevo integrante al Médico Veterinario para una revisión integral desde el primer día, asegurando que inicie su nueva vida en condiciones óptimas de salud.

Adoptar a un perro de raza única es más que una acción solidaria: es una decisión que impacta positivamente en el hogar, la comunidad y el bienestar animal.

Te recomendamos:

Centro de Transferencia Canina del Metro CDMX promueve adopción de perros en el Día Internacional de los Animales Callejeros

AM.MX/GC

The post Adopción responsable de perritos callejeros appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?