21.6 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025

Alejandro Gertz Manero rechaza que México haya solicitado a Estados Unidos el retiro de cargos por narcotráfico contra general Salvador Cienfuegos

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, explicó sobre la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado y narcotráfico y señaló que es falso que el gobierno de Estados Unidos se desistió de la acción contra el general Salvador Cienfuegos a petición del Gobierno de México.

Aclaró que la jueza estadounidense del caso del general Salvador Cienfuegos dijo que “ella se desistía a petición del Gobierno de los Estados Unidos, no a petición del Gobierno de México”.

Refirió que “si el Gobierno de los Estados Unidos se desistió de la acción y envió toda la documentación que tenía de ese expediente al Gobierno de México” y el Gobierno de México hizo la investigación y notificó al Gobierno de Estados Unidos, “la lógica jurídica es clarísima, no tenían pruebas”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” obtenidos del 10 de enero al 10 de febrero:
439 armas cortas
101 armas largas
28 mil 623 cartuchos
428 cargadores
47 granadas
200 estopines

Los lugares donde se ha instalado el programa:
Basílica de Guadalupe
Catedral de Acapulco
Plazoleta del Barrio San Mateo en Chilpancingo, Guerrero
Explanada de la Iglesia en San Cristobal de las Casas, Chiapas.

A partir del jueves 19 de febrero, se instalará el módulo en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral de León, en Guanajuato.

También se han intercambiado 2 mil 226 juguetes bélicos.

En tanto, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el informe de incidencia delictiva en México.

Señaló que entre 2018 y enero de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 23.8%.

La funcionaria señaló que enero de 2025 es el mes de enero más bajo desde 2018 en homicidio doloso, presentando una reducción de 17.4% entre enero de 2019 y enero de 2025.

El homicidio doloso disminuyó 12% entre septiembre de 2024 y enero de 2025.

Marcela Figueroa detalló que durante enero, siete entidades federativas concentraron el 53.1% de los homicidios dolosos en el país:
Guanajuato: 15.2%.
Incremento de 23.4% entre septiembre de 2024 y enero de 2025
Baja California: 7.9%.
15.4% de reducción entre septiembre de 2024 y enero de 2025
Estado de México: 6.5%.
24.6% de reducción entre septiembre de 2024 y enero de 2025
Chihuahua: 6.4%.
18.7% de reducción entre septiembre de 2024 y enero de 2025
Sinaloa: 6.2%.
19.2% de reducción entre octubre de 2024 y enero de 2025
Michoacán: 5.6%
Jalisco: 5.2%

El promedio diario de delitos de alto impacto presentó una reducción de 39.5% entre 2018 y 2025:
Incidencia de los delitos de alto impacto. Promedio diario enero 2019 vs promedio diario enero de 2025:
Feminicidio: -23.9%
Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -32.7%
Secuestro extorsivo: -78%
Extorsión: +21.1%Todos los robos con violencia: -44.3%
Robo a casa habitación con violencia: -56.8%
Robo de vehículo con violencia: -32.6%
Robo a transportista con violencia: -55.7%
Robo a transeúnte con violencia: -43.1%
AM.MX/fm

The post Alejandro Gertz Manero rechaza que México haya solicitado a Estados Unidos el retiro de cargos por narcotráfico contra general Salvador Cienfuegos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?