21.6 C
Mexico City
martes, octubre 21, 2025

Anuncia Secretaría de Salud modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

CIUDAD DE MÉXICO.- Al señalar que el cáncer de mama representa la primera causa de muerte entre las mujeres y que cada hora fallece una mexicana por esta enfermedad, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que se trata de un modelo sin precedentes, con una inversión de 8 mil millones de pesos. Explicó que el plan comenzará a mostrar resultados en un máximo de dos años y que para 2027 el país podría registrar una reducción significativa en las muertes por cáncer de mama.

“Este es un modelo de atención integral, que abarca desde la prevención hasta el tratamiento. ¿Cuánto cuesta? Cerca de 8 mil millones de pesos. La mitad la aporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para sus derechohabientes, y la otra mitad el Gobierno de México a través del Issste y del IMSS-Bienestar”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que el modelo tendrá carácter universal desde su implementación.

“No importa si una mujer es derechohabiente del IMSS o del Issste, podrá recibir atención en cualquier unidad del IMSS-Bienestar o del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INPS). Calculamos un periodo de año y medio, máximo dos años, para tenerlo completamente en marcha”, precisó.

De acuerdo con la presidenta, el objetivo es reducir de manera considerable la mortalidad por cáncer de mama hacia 2027.

A su vez, el secretario de Salud señaló que en México viven 25.5 millones de mujeres en riesgo, “una cifra que demuestra la urgencia de atender este problema. Por ello, diseñamos un modelo de atención universal para cáncer de mama”.

Agregó que actualmente el país cuenta con 656 mastógrafos distribuidos en 640 hospitales. Sin embargo, el Gobierno planea adquirir mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, además de abrir 20 nuevos centros de diagnóstico con personal especializado.

Con estas acciones, el objetivo para 2026 es alcanzar un total de mil 656 mastógrafos, lo que permitirá realizar hasta 8.9 millones de mastografías cada año.

Kershenobich también presentó un nuevo protocolo para acortar los tiempos de atención. Explicó que las mujeres mayores de 40 años, consideradas población en riesgo, deberán realizarse una mastografía de tamizaje cada dos años. El tiempo máximo para confirmar un diagnóstico sospechoso será de 30 días, y entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento transcurrirán solo 21 días.
AM.MX/fm

The post Anuncia Secretaría de Salud modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS