MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión conjunta de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings, destinada a fortalecer la infraestructura energética del estado mediante un nuevo proyecto de generación solar con una capacidad instalada de 73 megawatts.
⇒ La iniciativa, presentada en el Parque Eólico de Progreso, refuerza el liderazgo de Yucatán en la transición hacia energías limpias y sostenibles, consolidando a la entidad como referente nacional en innovación y desarrollo verde.
“Yucatán vuelve a demostrar que puede mirar al futuro con confianza, porque seguimos construyendo un estado moderno, sustentable y con visión de largo plazo. Nos encontramos aquí, en el Parque Eólico de Progreso, para presentar los nuevos clústeres fotovoltaicos impulsados por Vive Energía y Riverstone Holdings”, afirmó el mandatario.
Díaz Mena indicó que durante la construcción del clúster fotovoltaico se generarán más de mil 400 empleos directos y 70 permanentes, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local. Asimismo, resaltó que esta inversión representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo que vincula la prosperidad con la protección ambiental.
En el Parque Eólico de Progreso, anunciamos una inversión privada de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings, para la construcción de nuevos clústeres fotovoltaicos con una capacidad de 73 megawatts, que generarán más de 1,400 empleos y fortalecerán la infraestructura… pic.twitter.com/d5lXBeFTap
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) November 3, 2025
“Yucatán tiene condiciones naturales privilegiadas: sol, viento, tierra fértil y una cultura profundamente respetuosa de la naturaleza. Nuestra tarea como gobierno es aprovechar esas ventajas atrayendo inversiones responsables que generen empleos bien pagados y respeten a las comunidades”, afirmó Díaz Mena.
El mandatario estatal recordó que “desde el Gobierno del Estado seguiremos impulsando la Ley de Bienestar Energético, que busca garantizar que la transición energética llegue con justicia y beneficios tangibles para las familias, y no se quede solo en los grandes proyectos”.
Por su parte, el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa, informó que desde su creación, la dependencia ha recibido más de 40 propuestas de proyectos de energías renovables, gracias al alto potencial solar y eólico del estado, lo que ha despertado un creciente interés entre inversionistas nacionales e internacionales.
A su vez, el director general de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, reconoció que el sureste mexicano se ha convertido en un motor económico del país, gracias a las políticas públicas de desarrollo impulsadas por el Gobierno estatal. Mientras que el director general de Riverstone Holdings, Juan Pablo Visoso, expresó que Yucatán es un lugar excepcional para invertir, donde se presentan proyectos sólidos y existen oportunidades.
Te recomendamos:
Gobierno de Yucatán adelantará el aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin
EM/dsc


