MÉRIDA.— En la Primera Sesión de Cabildo Juvenil, celebrada este lunes 1 de abril en el Salón Rosa Torre González del Palacio Municipal de Mérida, los jóvenes regidores aprobaron -por unanimidad- el programa “Me siento bien, hago el bien”, una iniciativa en materia de salud mental y empoderamiento juvenil.
⇒ La regidora Magnolia Alejandra Castro detalló que el programa “Me siento bien, hago el bien” incluiría actividades lúdicas y talleres sobre solución de conflictos y crianza respetuosa.
Durante la sesión del Cabildo Juvenil también se aprobó otro programa importante: “Conexiones Saludables”, que promueve el uso responsable de las redes sociales y previene el acoso escolar. Este programa contará con la colaboración del DIF municipal, la Policía Municipal y la Unidad de Transparencia de Mérida.
📢 Con la Primera Sesión del Cabildo Juvenil, la voz de las y los adolescentes toma un papel protagónico en la construcción de nuestra ciudad.
Por primera vez, sus ideas son parte de la toma de decisiones del @AyuntaMerida .
Nos llena de orgullo ver a tres jóvenes liderando este… pic.twitter.com/2vY0bwMuHi— Cecilia Patrón Laviada (@CeciliaPatronL) April 1, 2025
El cabildo juvenil aprobó ambas iniciativas por unanimidad, con intervenciones destacadas de jóvenes regidores como Tiago Alessandro Patiño de Oliveira, quien resaltó la importancia de estos programas para evitar el ciberbullying, y Joali Berenice Sol Sánchez, quien aplaudió la inclusión de temas relacionados con el uso seguro de las redes sociales.
Durante su intervención, la maestra Brenda Ruth Durán, directora del DIF municipal, destacó que el programa “Me siento bien, hago el bien” será fundamental para enseñar a los jóvenes a resolver conflictos de manera pacífica y a fomentar el respeto mutuo en los entornos escolares.
“Queremos que cada uno de ustedes, los jóvenes, tenga las herramientas necesarias para enfrentar los retos emocionales y sociales del día a día. Este programa es un paso importante hacia una Mérida más inclusiva y equitativa”, comentó Durán.
En la Primera Sesión del Cabildo Juvenil, escuchamos a las y los adolescentes del municipio, para que en coordinación sigamos construyendo la mejor ciudad de todas. ¡En este Ayuntamiento escuchamos a las adolescencias en la toma de decisiones de la ciudad! pic.twitter.com/7j29IwKXcE
— Ayuntamiento Mérida (@AyuntaMerida) April 1, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que fomenta la participación ciudadana de adolescentes en la toma de decisiones municipales. Al respecto, la alcaldesa Cecilia Patrón reafirmó su compromiso con la inclusión juvenil y el desarrollo de un futuro más equitativo.
“Es fundamental que las juventudes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro”, afirmó la alcaldesa. “Queremos construir una Mérida con más inclusión, justicia social y diversidad. Escuchar a las juventudes es clave para lograrlo”, enfatizó.
Te recomendamos:
Cecilia Patrón supervisa los “Air-Pots”, una iniciativa por una Mérida más verde
AM.MX/dsc