18.9 C
Mexico City
martes, abril 15, 2025

Aprueban Ley de Revocación de Mandato en Tabasco

VILLAHERMOSA.— Con 27 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, el Congreso de Tabasco aprobó el dictamen para la expedición de la Ley de Revocación de Mandato; con ello, se permitirá a la ciudadanía evaluar la permanencia del titular del Poder Ejecutivo estatal a la mitad de su mandato.

Este nuevo marco legal, integrado por 59 artículos repartidos en seis capítulos, regula los mecanismos para solicitar y llevar a cabo un proceso de revocación de mandato, además de garantizar la legalidad, los derechos políticos y la transparencia del procedimiento. El dictamen fue elaborado por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Propuesta por el gobernador Javier May, la Ley de Revocación de Mandato establece que, al cumplir tres años de gestión, el gobernador o gobernadora deberá someterse a una consulta ciudadana que determinará si continúa en el cargo. En caso de que la mayoría absoluta vote por su revocación, el Congreso designará a un sustituto.

⇒ El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco será la instancia encargada de organizar el proceso. La solicitud podrá ser presentada durante el primer mes tras concluir el tercer año del mandato y la jornada se realizará 90 días después de emitida la convocatoria.

Durante la sesión, el legislador perredista Nelson Gallegos Vaca propuso modificar el porcentaje de firmas que se necesitan para que se avale la revocación de mandato. De tal forma que fueran del 3 por ciento y no del 10 por ciento del padrón electoral como se planteaba en la iniciativa, lo cual fue rechazado.

La Revocación de Mandato con requisitos tan restrictivos, solo será una simulación, y no se cumplirá con el verdadero objetivo, por lo que sería una tomada de pelo”, aseveró el diputado. Sin embargo, la propuesta fue desechada por la mayoría morenista en el Congreso de Tabasco.

En redes sociales, el gobernador Javier May felicitó a las y los legisladores por aprobar la Ley de Revocación de Mandato; “iniciativa que enviamos como parte de nuestros compromisos y que al tercer año de la administración, nos someterá a la decisión del pueblo para seguir al frente del estado”.

Te recomendamos:

Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, nuevo fiscal general de Tabasco

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?