26.6 C
Mexico City
jueves, mayo 8, 2025

Arranca la 9° Semana Estatal de la Tortuga Marina en Tulum

TULUM.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), dio inicio a las actividades de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina, una jornada que reúne a los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, sector turístico y ciudadanía para fortalecer las acciones de protección y conservación de tortugas marinas en el Caribe mexicano.

Desde las playas de Tulum, el titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, encabezó el evento inaugural en el que destacó que “este año, las actividades se alinean con el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, centrado en la reducción de la contaminación por plásticos, un problema crítico que amenaza los ecosistemas marinos y la supervivencia de las tortugas”.

Durante la temporada oficial de anidación —que se extiende de mayo a octubre— llegan a las costas de Quintana Roo cuatro especies: caguama, blanca, laúd y carey, siendo la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito el principal sitio de anidación en el estado. Hasta ahora, ya se han registrado 20 nidos en esa área protegida.

“Cada nido protegido, cada playa cuidada, cada guardaparque preparado, lleva el esfuerzo conjunto de ciudadanas y ciudadanos comprometidos, de asociaciones civiles, comités de protección y servidores públicos que han hecho causa común por la vida marina”, subrayó Rébora Aguilera.

Durante la temporada 2024, se documentaron 4,311 nidadas de tortuga caguama, 32,782 de blanca, 3,193 de carey y 9 de laúd, lo que evidencia la importancia ecológica del litoral quintanarroense.

Esta Semana Estatal de la Tortuga representa una oportunidad clave para impulsar acciones colectivas que garanticen un Quintana Roo más limpio, consciente y comprometido con su biodiversidad marina.

Te recomendamos:

¿Cuántos huracanes y tormentas tropicales se esperan este 2025?

EM/gc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?