SAN JACINTO AMILPAS, OAXACA.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit, en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, arrancó la construcción de 71 mil 200 viviendas nuevas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB); el arranque fue en un predio que donó el estado, con todos los servicios y bien ubicado en la zona urbana del municipio San Jacinto Amilpas.
Durante el arranque, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel destacó que Oaxaca es el segundo estado donde más vivienda se va a construir; y detalló que 31 mil 200 las edificará el Infonavit para personas derechohabientes y 40 mil la Conavi para no derechohabientes. Dijo que mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) se entregarán 5 mil escrituras para garantizar a las familias oaxaqueñas el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada. Asimismo, mencionó que se sumarán acciones del Fovissste.
“Este es un programa inédito, que ve a la vivienda como un derecho; como decía nuestro querido presidente AMLO -por el bien de todos, primero los pobres-, es decir esta vivienda está destinada a quienes menos ganan, a quienes ganan de uno y dos salarios mínimos y producirá vivienda con las mejores condiciones”, expresó la funcionaria.
Durante su participación, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, comentó que en Oaxaca la dependencia construirá 40 mil viviendas para personas no derechohabientes. Resaltó que la incorporación al programa es directo y sin intermediarios a través de un registro que comenzará en julio.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, celebró la llegada del PVB al estado “se abre una nueva era de prosperidad para el estado con la construcción de viviendas adecuadas para las familias oaxaqueñas”. Mencionó que el programa traerá empleos, impulsará la economía local, regional, incrementará la demanda de bienes y mejorará la calidad de vida de las personas.
El titular del Insus, José Alfonso Iracheta Carroll, destacó la coordinación con el Gobierno de Oaxaca para que más familias oaxaqueñas tengan certeza jurídica de su patrimonio y recordó que la meta para el estado a través del PVB es otorgar 5 mil escrituras. “Esta estrategia de regularización no tiene precedente, pues se implementa con una inversión integral que facilitará a miles de familias a acceder a un título de propiedad”.
Por último, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, recordó que este 2025 el Fondo se suma al PVB para las y los trabajadores del estado. “Entre los apoyos a los cuales se puede acceder está un programa especial para las y los trabajadores del estado que ganan hasta cuatro UMAS y que no cuentan con vivienda propia. Vamos a poder construir, rehabilitar, adquirir vivienda y poner en arrendamiento vivienda con los menores ingresos”, precisó.
En este encuentro estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca y enlace estatal del PVB, Raúl Ruiz Robles; y el presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Fidel Alejandro Díaz; así como decenas de familias oaxaqueñas.
AM.MX/fm
The post Arrancan Sedatu, Conavi e Infonavit construcción de 71 mil 200 viviendas en Oaxaca appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.