MÉRIDA.— El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán, Wilmer Manuel Monforte Marfil, y el presidente de la Mesa Directiva, Mario Alejandro Cuevas Mena, recibieron la iniciativa propuesta por el Gobierno estatal que busca reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad social, para garantizar a las y los trabajadores pensiones justas, seguras y sostenibles.
Al respecto, Monforte Marfil manifestó que como diputados tendrán la labor de trabajar a la mayor celeridad para cumplir con la justicia social hacia los trabajadores. Mientras que el diputado Alejandro Cuevas Mena señaló que esta iniciativa brindará una mejor calidad de vida para las y los empleados.
La entrega de la iniciativa estuvo a cargo del consejero jurídico Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quien expresó que estas acciones responden al compromiso del gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena con quienes dedican su vida al servicio público, corrigiendo disposiciones que en años anteriores pusieron en riesgo las pensiones de millas de empleados.
“Esta es una iniciativa que busca hacer justicia social, corrigiendo errores del pasado, que nos heredaron quienes vulneraron los derechos de los trabajadores”
CONGRESO DEL ESTADO RECIBE INICIATIVA DEL EJECUTIVO PARA REFORMAR LA LEY DEL ISSTEY#Legislativo | El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil y el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena, recibieron una… pic.twitter.com/AVkMCPaIsU
— Yucatán Ahora (@yucatanahora) September 11, 2025
La iniciativa de reforma busca reparar la situación generada con la publicación del Decreto 532/2022, que abrogó la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán y modificó las condiciones de jubilación y pensión de las y los trabajadores.
Entre las mejoras que propone destaca la eliminación del salario regulador, sustituido por el salario de cotización; la prohibición al Isstey de realizar inversiones riesgosas; la reducción de la edad de pensión de 65 a 55 años; y la disminución de los años de cotización, de 35 a 30 para jubilación necesaria y de 20 a 15 para jubilación voluntaria.
• Asimismo, establece el congelamiento de la cuota de aportación en 9 por ciento para las y los trabajadores en transición durante los cinco años restantes de la administración del gobernador Díaz Mena.
Te recomendamos:
Gobernador de Yucatán presenta reforma a la Ley del ISSTEY; reduce la edad para acceder a la pensión
EM/dsc