CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, informó que están impulsando nuevos proyectos y la formación de cuadros especializados desde bachillerato y universidades, uno de ellos: Kutsari.
Aseguró que los semiconductores del Proyecto Kutsari, son resultado de la física de partículas, mientras que Olinia nace de la ciencia como fuente de bienestar social y prosperidad compartida.
La funcionaria proyectó un video del proyecto Kutsari, en el que se destacan algunos aspectos importantes como:
Consiste en el desarrollo de semiconductores del Gobierno de México.
Busca incorporar a México en la cadena de proveeduría de semiconductores y avanzar hacia la soberanía tecnológica.
El objetivo de Kutsari es concretar un Centro de Diseño que pueda competir a nivel industrial y a nivel global.
Kutsari articula capacidades existentes en tres nodos para conformar el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en Puebla, Jalisco y Sonora.
Al respecto, Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general de InnovaBienestar hizo un balance de los avances que desde febrero pasado ha tenido el proyecto Kutsari que pretende avanzar hacia la autonomía tecnológica a través de la fabricación de semiconductores que se usan en todos los equipos tecnológicos electrónicos y que tienen un grado de interacción con el ser humano.
Explicó que entre los semiconductores que ya crearon está un chip que permite medir la creatinina en saliva.
Informó que en Puebla, el centro de diseño y construcción de semiconductores ya está listo para su inauguración; en Jalisco está listo para iniciar operaciones en instalaciones del Cinvestav y en Sonora ya tienen un convenio firmado para instalar el centro en la Universidad de Hermosillo.
El funcionario confió que hacia final de año esperan tener al menos un convenio para comercializar los semiconductores y dijo que en el tema de vinculación con la industria, han tenido contacto con la Asociación Coreana de Semiconductores para explorar posibles colaboraciones en el ámbito de diseño y fabricación
Además han tenido diálogos con la empresa Siemens para posible colaboración en diseño y apertura a clientes. y con IMEC de Bélgica para lograr un convenio en capacitación acelerada, Inversión, y desarrollo conjunto de tecnología, y posible transferencia de tecnología de fabricación.
“Este proyecto propone soluciones hechas en México para México y lo hace con un propósito claro de mejorar la vida de quienes lo utilizan”, Claudia Sheinbaum.
AM.MX/fm