MOROCOY.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de reconstrucción de la carretera Morocoy-San Pedro Peralta, donde actualmente se instalan 6 bocas de tormenta de concreto prefabricado, con dimensiones de 3 x 3 metros, que pondrán fin a los deslaves provocados por lluvias y fenómenos meteorológicos en esta vía crucial para la movilidad regional.
Durante su visita, Mara Lezama informó que el proyecto ya registra un avance del 70% en un tramo de 30 metros lineales, donde también se pavimentan 180 metros cuadrados con concreto asfáltico. Las nuevas bocas de tormenta sustituyen a una antigua tubería de asbesto de apenas 90 centímetros, dañada por el huracán Nadine, y cuyo reemplazo fue compromiso asumido por la mandataria tras constatar los estragos en la zona.
“Esta obra representa un acto de justicia social para muchos seres humanos que habitan en estas comunidades. Con inversión de más de 1.4 millones de pesos, dinero del pueblo para el pueblo, estamos reconstruyendo no solo el pavimento sino también la confianza en un gobierno humanista con corazón feminista, que no les va a fallar”, afirmó Mara Lezama.
Los trabajos benefician directamente a más de mil 400 habitantes, al garantizar una vía segura que conecta el entronque de la carretera federal Chetumal-Villahermosa con las comunidades del área. Además, como parte del proyecto integral, se puso en marcha la Jornada de Bacheo Solidario, una demanda ciudadana atendida por el gobierno estatal.
“Este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando se hace así el dinero alcanza para más”, subrayó la gobernadora, al destacar que esta acción responde al llamado de los habitantes y a una gestión responsable de los recursos.
Obra de bacheo en carretera Morocoy-San Pedro Peralta
El secretario de Obras Públicas, José Lara Díaz, detalló que la jornada de bacheo incluye el uso de una máquina Jetpatcher, equipada con asfalto para cubrir baches de manera inmediata desde Morocoy hasta San Pedro Peralta. Además, los núcleos ejidales participarán en las labores, aportando mano de obra, mientras el estado provee el material.
“Así, con tecnología y trabajo en equipo dignificamos la imagen urbana, rescatamos y fortalecemos nuestras vialidades y caminos”, agregó la gobernadora al cierre del recorrido.
Esta intervención forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una estrategia que busca garantizar la inclusión de todas las comunidades en el proceso de transformación estatal.
Te recomendamos:
“La Diosa Ixchel, La Travesía y sus Canoeros”: Evento de la FMPC
EM/gc