20.5 C
Mexico City
viernes, agosto 8, 2025

Banxico recorta la tasa de fondeo en 25 pb: VALMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Gobierno del Banco de México decidió, por mayoría, reducir en 25 puntos base la tasa de fondeo, ubicándola en 7.75%. Esta decisión refleja un entorno en el que la actividad económica continúa mostrando debilidad, un panorama inflacionario aún complejo y de tensiones comerciales.

Los miembros de la Junta comentaron que la actividad económica nacional mostró un ritmo mayor al del trimestre anterior, aunque persisten señales de debilidad. El entorno de incertidumbre y las tensiones comerciales continúan implicando riesgos importantes a la baja para el crecimiento. Por su parte, el peso mexicano osciló sin una tendencia definida, acompañado de una reducción de las tasas de interés de valores gubernamentales en todos los plazos.

La inflación disminuyó de 4.51% entre la primera quincena de junio a 3.51% en julio, mientras que la inflación subyacente aumentó de 4.20% a 4.23% en el mismo periodo. En este contexto, las expectativas para el cierre de 2025 fueron revisadas al alza y las de largo plazo permanecen por encima de la meta de 3%. Sin embargo, los pronósticos continúan anticipando que la inflación general convergerá al 3% hacia el tercer trimestre de 2026.

El balance de riesgos inflacionarios sigue sesgado al alza, destacando riesgos como la depreciación cambiaria, posibles disrupciones derivadas de cambios en políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y efectos climáticos. En contraste, una mayor debilidad económica, un menor traspaso de costos y las menores presiones por la apreciación reciente del peso podrían moderar las presiones inflacionarias.

El subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa de fondeo sin cambios, en línea con sus comentarios sobre la persistencia de la inflación de los servicios y el aumento en las mercancías mayor a lo previsto.

Con base en lo anterior, la Junta de Gobierno anticipa que podrían considerarse ajustes adicionales en la postura monetaria. Esta previsión está sujeta a la evolución de la inflación, el tipo de cambio, la debilidad mostrada de la actividad económica y los impactos sobre los cambios en las políticas comerciales.

Ante un escenario de potencial persistencia inflacionaria durante el resto del año —que implique una pausa monetaria en algunas de las siguientes reuniones—, esperamos que la tasa de fondeo concluya el 2025 en 7.50%.
AM.MX/fm

Artículos relacionados

NOTICIAS