17.8 C
Mexico City
martes, octubre 28, 2025

Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por proteger la biodiversidad marina, autoridades y organizaciones civiles extrajeron más de una tonelada de basura espacial de SpaceX en las costas de Tamaulipas. Las labores formaron parte de un programa permanente de monitoreo ecológico, impulsado por Conibio Global A.C. y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

De acuerdo con Cadena Política, desde marzo pasado, técnicos comunitarios y voluntarios ambientales realizaron al menos dos jornadas semanales de limpieza, con el objetivo de mantener en buen estado las zonas costeras del Golfo de México. De acuerdo con el balance presentado, en total se recolectaron más de 13 toneladas de residuos, entre ellos vidrio, plásticos y restos metálicos.

Sin embargo, lo más llamativo fue la presencia de una tonelada de desechos espaciales, identificados como fragmentos provenientes de estructuras usadas en misiones de la empresa SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk.

El hallazgo despertó preocupación entre los especialistas debido a los efectos negativos de estos residuos en los ecosistemas costeros. Según el reporte de Conibio Global, al menos 250 ejemplares de aves marinas, delfines y tortugas fueron sepultados tras sufrir ingesta de plásticos, enfermedades y posibles daños por explosiones de cohetes espaciales.

Los técnicos indicaron que los fragmentos metálicos y el material sintético de los restos espaciales pueden liberar contaminantes que afectan tanto la calidad del agua como la salud de las especies que habitan la zona. Además, el incremento de estos residuos se ha vuelto un problema recurrente en el litoral tamaulipeco, donde cada año se intensifican las labores de limpieza.

A través de sus redes sociales, Conibio Global A.C. destacó que la coordinación entre autoridades, especialistas y habitantes locales refleja un compromiso compartido para garantizar un Golfo de México limpio, seguro y lleno de vida.

La organización subrayó que este tipo de acciones son esenciales para mitigar los daños del desarrollo tecnológico en los ecosistemas naturales. También insistió en la necesidad de una regulación internacional que supervise el manejo de residuos espaciales, los cuales comienzan a ser una amenaza tangible en distintas regiones del planeta.

El proyecto continuará durante los próximos meses con nuevas jornadas de limpieza y campañas de educación ambiental, a fin de reducir el impacto de la contaminación marina y proteger las especies que dependen de estos ecosistemas.
AM.MX/fm

The post Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS