CHETUMAL.- Las Brigadas de Salud que forman parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable continúan desplegando acciones preventivas en las escuelas primarias del estado. Esta semana, atendieron a 185 niñas y 220 niños de la primaria “Mariano Azuela”, mediante revisiones médicas enfocadas en peso, talla, salud visual y bucal.
Durante las Brigadas de Salud, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la infancia.
“La gobernadora Mara Lezama Espinosa, desde el inicio de su administración, se ha caracterizado por su preocupación hacia los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, señaló.
Añadió que, en sinergia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrategia se ejecuta como una herramienta articulada e interinstitucional. “Se ha establecido esta estrategia como un mecanismo articulado e interinstitucional, cuyo propósito fundamental es contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas públicas de todo el país”, subrayó Xix Euán.
Para el ciclo escolar 2024-2025, el programa proyecta beneficiar a 164 mil 230 estudiantes en 788 escuelas primarias de Quintana Roo. En la escuela “Mariano Azuela”, donde cursan 405 alumnos, las brigadas aplicaron evaluaciones como:
- Medición de peso y talla para calcular el índice de masa corporal
- Evaluación visual mediante la carta de Snellen
- Revisión bucal, identificación de caries y aplicación de flúor
- Pláticas educativas sobre higiene dental, alimentación saludable, actividad física y desarrollo socioemocional
Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con instituciones como la SEQ, IMSS, SESA, IMSS-Bienestar y DIF Estatal, que unen esfuerzos para asegurar el desarrollo integral de la niñez en el entorno escolar.
Te recomendamos:
Invitan a formar parte de “Tienda Móvil del Bienestar” en Cancún
EM/gc