CAMPECHE.- A partir de este 30 de julio, la ciudadanía campechana podrá llevar sus residuos electrónicos al primer punto de acopio permanente del Reciclatrón en el país, ubicado en el Parque Recreativo Ximbal, gracias a la iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), en alianza con RELMEX y la Promotora para la Conservación y el Desarrollo Sustentable de Campeche (PROCDSCAM).
Este nuevo centro de recolección surge como respuesta a la necesidad de contar con un espacio disponible todo el año para quienes no podían asistir a las jornadas del Reciclatrón. Desde su creación, esta campaña ha realizado siete ediciones y recolectado más de 163 toneladas de residuos electrónicos, los cuales pueden contener metales pesados, aceites y químicos peligrosos que dañan la salud y contaminan el suelo y el aire si no se manejan correctamente.
Jocelyn Durán Murrieta, titular de SEMABICCE, señaló que esta acción permite avanzar en la solución de una de las principales fuentes de contaminación: los residuos generados en casa. “Para nosotros es muy satisfactorio ver crecer en la ciudadanía esa responsabilidad y educación ambiental, estamos seguros que será de gran utilidad para todas y todos”, afirmó.
Horarios del acopio permanente del Reciclatrón
A partir de ahora, las personas podrán llevar al Parque Ximbal aparatos como televisores, grabadoras, refrigeradores, lavadoras, computadoras, celulares, impresoras, licuadoras y otros electrónicos que funcionen con electricidad. El horario de recepción será de martes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Las pilas alcalinas no serán aceptadas en este punto; sin embargo, las tiendas Walmart y Bodega Aurrerá cuentan con contenedores especiales para este tipo de residuos.
Este punto de acopio permanente no solo marca un precedente a nivel nacional, sino que representa una acción concreta para promover la participación ciudadana y la educación ambiental activa.
Te recomendamos:
EM/gc