20 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024

Campeche representa a México en la Asamblea General 2024 de Regions4

Río de Janeiro.- Del 26 al 28 de junio se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, la Asamblea General 2024 de la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible (Regions4), en donde Campeche como gobierno subnacional representa a nuestro país en este importante encuentro.

En esta Asamblea General participan gobiernos nacionales y locales, los organismos de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones internacionales en 22 países, con el objetivo de impulsar esta red de apoyo en temáticas de cambio climático, pérdida de la biodiversidad, contaminación y el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible.

Proyectos de resiliencia

El tema de la asamblea de este año es “Regiones Empoderadas Formando un Futuro Sostenible, Justo y Resiliente”, donde se busca promover las oportunidades de participar en diálogos de alto nivel para buscar alianzas para cumplir los objetivos y el apoyo técnico para alcanzar financiamiento para proyectos de resiliencia.

Asimismo, como producto final se pretende que se firme la “Declaración de Río de Janeiro”, un llamado al impulso de las estrategias de la ONU para empedrar gobiernos subnacionales para que liberen el camino a la creación de acciones transformadoras para un futuro sostenible.

La encargada de representar a Campeche en la Regions4 fue la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, Angélica Lara Pérez Ríos, quien participó en los paneles “Conectando el financiamiento global para la resiliencia con el nivel subnacional” y “Cómo aprovechan los gobiernos regionales la financiación mundial, multilateral y nacional para la resiliencia”, donde compartió experiencias, retos, acciones y logros que se han obtenido en la entidad con los programas de restauración y conservación de la biodiversidad, protección de los ecosistemas, alianzas para el desarrollo sostenible de las ciudades y comunidades, y el corredor biológico Balam Beh, junto a líderes, gobiernos nacionales y representantes de organizaciones internacionales.

Potencial natural de Campeche

El estado de Campeche se encuentra en la mira del mundo por su gran potencial natural y la necesidad de conservar el segundo macizo forestal más grande de América, es por ello que se trabaja en formar alianzas para el financiamiento de programas para la conservación de la biodiversidad.

Asimismo, se anunció lo que será el Corredor Biológico Balam Beh, el primero con reconocimiento legal en México, en donde promueven acciones de restauración, actividades humanas sostenibles, conservación de áreas forestales y el tránsito de especies entre el “Gran Calakmul” y el complejo “Laguna de Términos – Pantanos de Centla”.

El Fondo Ambiental del Estado de Campeche se ha fortalecido como un mecanismo para impulsar proyectos enfocados en la pérdida de la biodiversidad, estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y acciones para evitar la contaminación.

AMLO inaugurará museo en Zona Arqueológica de Edzná, en Campeche

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?