CHETUMAL.- El Gobierno de Quintana Roo, en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llevó a cabo la segunda jornada del ciclo de capacitaciones a personas servidoras públicas que tienen primer contacto con personas migrantes, indígenas y afromexicanas 2025.
En esta ocasión participaron 160 servidores públicos, quienes recibieron formación en la Academia de Policías, bajo el tema central “Enfoque Especializado para la Trata de Personas Migrantes”.
El director de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Gobierno, Fernando Hernández Ramírez, precisó que estas acciones están dirigidas a “personas servidoras públicas que tienen primer contacto con personas migrantes, indígenas y afromexicanas que estén de paso o viviendo en el Estado, con el fin de garantizar y salvaguardar sus derechos como personas”.
El gobierno estatal subrayó que estas capacitaciones forman parte de la estrategia para garantizar el respeto pleno a las garantías individuales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
En total se realizarán cuatro jornadas de capacitación, orientadas a consolidar un servicio público preparado para atender a comunidades en situación de movilidad y a grupos históricamente vulnerados.
Te recomendamos:e
Puente Nichupté avanza con rescate de más de 2 mil especies y acciones de restauración ambiental
EM/GC