18.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

La plata está de vuelta, y no en silencio. Recién superó los USD 50 la onza, un nivel que hacía décadas no se veía fuera de episodios extremos como el de los hermanos Hunt en 1980. Pero esta vez el impulso fue sostenido, llegando a más de USD 51 en plataformas como Capital.com, donde se opera como CFD tanto en largo como en corto

¿Qué está impulsando esta meteórica subida?

  • En Londres se vive una constricción de liquidez sin precedentes: los precios intradía reflejaban un cobre “estrangulado”, con las posiciones cortas cubriéndose a marchas forzadas. Los costes de préstamo subieron, y en ciertos momentos la plata en Londres costaba hasta 3 dólares más que en Nueva York: un desajuste sui generis para un mercado de metales menores.
  • Los inventarios físicos se desploman, mientras la demanda estructural (industrial + tecnológica) sigue pisando fuerte. Esto configura una curva de oferta muy ajustada.
  • En el frente macro, todo apunta al mismo juego: los inversores ponen la mira en el discurso de Powell mañana, pues podría insinuar nuevos recortes de tasas y reforzar la narrativa de refugio hacia metales preciosos.
     

Técnicamente, los indicadores muestran lectura alcista tanto en marcos diarios como semanales. Pero ojo: la plata no perdona cuando exagera, y el riesgo de retrocesos intradía crece conforme la velocidad se acelera.

Plata vs Oro: Correlación rota
Este rally también ha colocado a la plata por encima del oro en cuanto a impulso relativo. La relación oro/plata está en mínimos desde hace casi un año, indicando que los flujos especulativos y físicos están favoreciendo al “más pequeño” de los metales preciosos.

La demanda industrial como motor secundario
A la plata le acompaña un ancla adicional: su uso en semiconductores, paneles solares, baterías y sensores. En un momento donde la inteligencia artificial y la electrificación demandan más plata, esa conexión industrial le da otro viento al ala.

Riesgos que no se pueden ignorar

  • Volatilidad extrema: cuando un metal pequeño como la plata corre fuerte, las correcciones pueden ser violentas.
  • Dependencia del dólar y expectativas de tasas: si Powell sorprende con discurso hawkish, el dólar podría revertir parte del impulso.
  • Sobreexposición especulativa: cuando más del 80 % de los traders están en largo, el riesgo de contrapartida se acentúa.
     

En conclusion de acuerdo con Ángel Rubilar, especialista de Capital.com, la plata ha regresado con fuerza, recordándonos que, cuando se mueve, lo hace a paso firme. Pero detrás del brillo hay una historia de escasez, posicionamientos agresivos y apuestas macro. Este rally merece atención, pero también respeto.

Para los inversores en Latam y el mundo, es hora de monitorear niveles críticos, mantener stops prudentes y no dejar que el FOMO borre el riesgo.

Artículos relacionados

NOTICIAS