21.8 C
Mexico City
domingo, junio 23, 2024

Cecilia Patrón promete más cultura para Mérida y sus comisarías

MÉRIDA.— Comprometida con la preservación e impulso de la identidad cultural de Mérida, Cecilia Patrón presentó sus propuestas para blindar las tradiciones yucatecas de la mano de los principales promotores locales y construir un proyecto integral que preserve el legado para las futuras generaciones.

“La cultura es algo que nos une. Si algo apreciamos los meridanos son nuestras raíces, nuestros colores, la lengua maya, la jarana y las tradiciones, es lo que nos da esa identidad cultural, es lo que nos genera sentido de pertenencia a esta la más chula de las ciudades”, afirmó la candidata a la alcaldía meridana. “Y para mantenerla necesitamos generar cohesión social, hacer comunidad y equipo, alrededor de lo que hace de Mérida una ciudad única, distinta y distinguible”.

En una reunión con grupos de artistas de teatro, de danza, literatura, trovadores, artesanos, asociaciones culturales, así como gestores y promotores del sector, Cecilia Patrón compartió los principales proyectos que llevará a cabo desde el Ayuntamiento de Mérida para hacer brillar la cultura en cada rincón de la ciudad.

“Nuestra forma de ser y pensar son únicos y ustedes como guardianes de las raíces más profundas de nuestra identidad como yucatecos. Serán los principales aliados para hacer brillar con orgullo nuestra cultura y tradiciones en cada colonia, fraccionamiento y comisaría”, enfatizó.

Entre las principales propuestas de Cecilia Patrón destaca la reactivación del proyecto de descentralización cultural hacia las 47 comisarías, con la participación artística local y el impulso a la economía de productores y artesanos, comenzando en las comunidades del sur. Se trata de un proyecto integral de circuitos culturales para llevar a cada rincón una oferta cultural.

También, la abanderada panista propuso realizar el Proyecto Integral de Promoción, Difusión y Proyección de Nuestros Artistas Nuevos y con Trayectoria, así como el Programa Integral de Arte y Cultura Inclusiva en donde todos sean parte de la identidad cultural de la chula Mérida.

Otros proyectos son el Festival de Teatro Comunitario en Lengua Maya y crear el Coro Infantil de la Ciudad de Mérida, así como dar más inversión a artistas meridanos con aumento de montos de Fondos Municipales de Creación Artística y hacer una reingeniería de los programas culturales actuales y alternos como el Mérida Fest, la Noche Blanca. entre otros, para proyectar el talento local a nivel estatal y nacional.

“Ahora la siguiente tarea es llevar la cultura a todos los rincones y recuperar las vocaciones en cada punto de Mérida, incluyendo nuestras comisarías que tienen tanto que aportar. Porque en cada rincón de la ciudad hay un encanto cultural por vivir, y eso hace a nuestra chula una ciudad extraordinaria que en equipo la vamos a enchular más con lo que llena el alma y corazón de cada meridano, su cultura”.

Imagen

Finalmente, Cecilia Patrón recordó que gracias al sentido de pertenencia que genera la cultura hay mayor cohesión social, un clima de paz y seguridad que impulsa una mayor prosperidad a la economía local con la activación los espacios públicos, permitiendo “Llevar a otro nivel las tradiciones y cultura de la Mérida de nuestros amores”.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?