CHETUMAL.- En una jornada clave para el desarrollo regional, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmaron el Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal.
Desde el Recinto Fiscalizado Estratégico, donde operará el nuevo polo, Ebrard anunció que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, Chetumal es el punto de partida para las visitas nacionales a estos espacios de impulso económico. “Iniciamos aquí los trabajos, lo hacemos en serio y vamos a cumplir”, afirmó el funcionario federal, destacando que si Quintana Roo produce solo el 15% de lo que consume la Riviera Maya en insumos, se convertirá en una potencia económica.
Mi reconocimiento al trabajo de la Gobernadora Mara Lezama para impulsar el inicio del Polo de Desarrollo Económico y Bienestar de Chetumal, Quintana Roo. pic.twitter.com/vJTuDuhQKZ
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 7, 2025
Durante la ceremonia, Mara Lezama subrayó el significado social y económico del proyecto. “Hablar de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal es hablar de transformar vidas, familias, de jóvenes que sueñan con quedarse en su tierra… Es hablar de mujeres que levantan sus negocios, de productoras y productores que van a poder encontrar esas nuevas rutas para crecer”, expresó. La mandataria también destacó el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del propio secretario Ebrard, así como la integración de Quintana Roo al Plan México, que promueve el consumo y la producción nacional.
¿Qué se espera del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal?
El proyecto busca atraer inversiones, fortalecer vocaciones productivas y generar empleo formal, explicó Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE). Forma parte del primer paquete de 15 polos nacionales, enfocados en sectores como energía eléctrica, agroindustria, industria textil, tecnologías de la información y comercio internacional.
El nuevo polo contará con estímulos fiscales federales, entre ellos la deducción inmediata del 100% en inversiones en activos fijos, y un 25% adicional en gastos de capacitación e innovación, vigentes hasta 2030.
Se estima que, en un plazo de cinco años, se crearán hasta 16 mil empleos formales, en beneficio de más de 307 mil personas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, Campeche.
Este paso coloca a Chetumal en el centro del nuevo mapa del desarrollo económico del país, con una visión de bienestar, inclusión y crecimiento sostenible.
Refuerzan labores de limpieza en Puerto Morelos durante temporada vacacional