La SHCP identificó estos establecimientos tras detectar presuntas operaciones ilícitas consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha suspendido la operación de 13 casinos en México, tanto físicos como virtuales, luego de una extensa investigación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con el Gabinete de Seguridad.
La SHCP identificó estos establecimientos tras detectar presuntas operaciones ilícitas consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero.
Como resultado de la investigación, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) listó a estas entidades como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar el uso de estos espacios por el crimen organizado.
La investigación, que llevaba meses en curso, reveló que estos 13 casinos presentaban operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
Los análisis financieros detectaron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, incluyendo Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá.
Estas acciones facilitaban la dispersión y el ocultamiento de recursos ilícitos, así como su posterior reinserción en el sistema financiero mexicano e internacional.
Un patrón clave identificado fue el uso de plataformas digitales que involucraban a personas con perfiles económicos que no correspondían con las grandes cantidades de dinero recibidas. Estos individuos incluían:
Amas de casa
Estudiantes
Jubilados
Desempleados
A cambio de un porcentaje, estas personas transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando así los ingresos como si hubieran sido obtenidos legalmente a través de juegos.
Los establecimientos investigados tenían presencia en múltiples estados de la República, incluyendo Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.
Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR). Adicionalmente, se dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación.
La Secretaría de Hacienda afirmó que estas medidas reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos. Esta cooperación se realiza en colaboración con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y en cumplimiento con las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para el combate al lavado de dinero.
AM.MX/fm
The post Clausuran 13 casinos en México; Hacienda y Gobernación investigan lavado de dinero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


