CIUDAD DE MÉXICO.- El Órgano de Administración Judicial (OAJ) confirmó que el miércoles 27 de noviembre entregará el pago único de indemnizaciones extraordinarias a casi 800 jueces y magistrados que dejaron sus cargos tras la elección judicial de junio. La autoridad indicó que la compensación corresponde a tres meses de salario, más 20 días por cada año trabajado y las prestaciones de fin de año. La fecha surge después de varias semanas de inquietud entre los afectados, quienes solicitaron claridad sobre el proceso y los montos.
El OAJ explicó que realizará las transferencias electrónicas mediante los métodos registrados por cada persona. De acuerdo con la institución, los pagos cumplirán con lo establecido en la Constitución Política de México y con las disposiciones legales que regulan este tipo de compensaciones. El organismo también recomendó revisar las normas aplicables a cuentas bancarias para evitar complicaciones con la recepción de recursos de alto monto. Con esta medida, el OAJ busca garantizar una dispersión ordenada y sin contratiempos.
El anuncio llega después de una manifestación que se llevó a cabo el 12 de noviembre, cuando un grupo de juzgadores cesados expresó su preocupación sobre la falta de información. Las personas afectadas señalaron que el pago se programó inicialmente para el 10 de diciembre y no existía certeza sobre la cantidad final de la indemnización. Además, señalaron el riesgo de que la autoridad hiciera cálculos con el salario base y no con el salario integrado, el cual incluye prestaciones adicionales.
La movilización evidenció la tensión derivada de la reforma judicial, ya que varios juzgadores argumentaron que el proceso generó dudas sobre sus derechos laborales. En ese contexto, la comunicación del OAJ buscó disipar las inquietudes y dio certidumbre al confirmar la fecha y el mecanismo de dispersión. También habilitó los correos institucionales para atender dudas y facilitar la atención personalizada a quienes lo requieran.
El OAJ insistió en que cada persona juzgadora recibirá el monto correspondiente mediante transferencia bancaria. El organismo recordó que la indemnización se encuentra prevista en el artículo Décimo Transitorio de la reforma constitucional y que su cálculo respeta las normas vigentes. Asimismo, invitó a los beneficiarios a revisar los límites transaccionales de sus cuentas para asegurar que puedan recibir los recursos.
Con estos ajustes, el organismo pretende cerrar uno de los temas más sensibles derivados de la reestructuración judicial. La entrega de los pagos busca responder a las demandas de transparencia planteadas por los juzgadores y ofrecer una salida administrativa a quienes dejaron su puesto. La comunicación directa y la precisión en los montos representan un paso relevante en un proceso que mantiene la atención del sector judicial y de la opinión pública.
AM.MX/fm
The post Confirma Órgano de Administración Judicial indemnización a casi 800 jueces y magistrados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


