15.5 C
Mexico City
viernes, julio 18, 2025

Consejos para mejorar tu salud auditiva, este Día Mundial de la Escucha

Este 18 de julio se conmemora el Día Mundial de la Escucha, una fecha para reflexionar sobre como los sonidos que escuchamos impactan en nuestra vida, salud y relaciones. Asimismo, este día invita a prestar una escucha activa y consciente a lo que está a nuestro alrededor y cuidar nuestra salud auditiva para poder mantener este importante sentido del oído.

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en todo el mundo más de 1.500 millones de personas tienen algún grado de pérdida auditiva, impactando en su comunicación, educación, empleo y la interacción social que mantienen con los otros.

Por tal motivo, es importante concientizar sobre los límites seguros de exposición al sonido y conocer que acciones podemos tomar para prevenir daños auditivos tempranos y detectar a tiempo algún malestar.

Consejos para cuidar la salud auditiva

Entre estas medidas que podemos tomar para cuidar nuestra audición, la Secretaría de Salud del Gobierno de México señala las siguientes:

  • Evitar la exposición prolongada a sonidos intensos
  • Mantener el volumen de los audífonos por debajo del 60 por ciento de su capacidad
  • No utilizar audífonos por más de 60 minutos al día
  • No utilizar cotonetes o hisopos para limpiar los oídos
  • En caso de requerir una limpieza, acudir con un especialista y no introducir objetos al oído interno que puedan dañarlo
  • Usar protección auditiva en entornos de ruido intenso
  • No hacer uso indiscriminado de antibióticos

Por otro lado, autoridades como el DIF sugieren acudir una o dos veces al año a realizarse un examen de audiometría para conocer el estado de la salud auditiva y detectar a tiempo posibles afectaciones, especialmente en personas que están comenzando a presentar algún malestar en el oído o cuentan ya con un aparato auditivo.

Este día, no es solo una fecha para atender nuestra salud auditiva, sino también una invitación a detener nuestro ritmo de vida y prestar atención a los sonidos muchas veces pasamos por alto, como la naturaleza, los sonidos urbanos y el silencio; así como a escuchar a las personas que nos rodean. Fomentar la escucha activa y consciente mejora nuestras relaciones, nuestra salud mental y nuestra comprensión del mundo.

Te podría interesar:

Pierre Fabré presenta dos soluciones dermatológicas para el cuidado integral de la piel y el cabello

Artículos relacionados

NOTICIAS