21 C
Mexico City
viernes, octubre 10, 2025

Cozumel celebrará el Día de Muertos con el Festival “Tradición, Luz y Reencuentro”

COZUMEL.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del Festival “Tradición, Luz y Reencuentro”, con motivo del Día de Muertos, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en las inmediaciones del Museo de la Isla.

En conferencia de prensa encabezada por la directora general del FPMC, Juanita Alonso Marrufo, se presentó el póster oficial del evento, que este año estará dedicado al estado de Oaxaca, como una forma de acercar a las y los cozumeleños a las diferentes manifestaciones culturales en torno a esta festividad única.

Alonso Marrufo destacó que el festival es una oportunidad para vivir, aprender y compartir la riqueza de nuestras tradiciones, al tiempo que fortalece el sentido de comunidad y la promoción del turismo cultural. “Con estas acciones fomentamos la convivencia, la identidad y el turismo con sentido social, generando espacios de encuentro, expresó.

El Festival “Tradición, Luz y Reencuentro” involucra a diversos sectores de la sociedad, como asociaciones culturales, grupos artísticos, escuelas y hoteles, con la intención de que también el sector turístico se sume a la celebración, invitando a sus huéspedes a disfrutar de esta experiencia cultural.

El Festival “Tradición, Luz y Reencuentro” comenzará el sábado 25 de octubre iniciará con la “Llegada de las Almas”, a cargo del grupo Canoa Maya Cozumel, seguida por la inauguración del festival y la entrega de reconocimientos a los participantes de las exposiciones colectivas “Alebrijes en Día de Muertos” y de los murales “La Fantástica Tradición Mexicana” y “La Visita”.

También se presentará la delegación “Nitos Oaxaqueños”, un grupo de folclor reconocido dentro y fuera del país por su labor en la preservación de las tradiciones de Oaxaca. La jornada continuará con un recorrido por los altares, exposiciones y murales, y culminará con una “Cana al Aire” dedicada al Día de Muertos.

Mientras que el 26 de octubre el programa incluirá la participación del Coro de la FPMC con un “Popurrí Oaxaqueño” y el Baile de las Piñas, interpretado por alumnas del taller de danza de la institución. Además, se llevará a cabo el Concurso de Catrinas, en categorías infantil y libre.

  • La jornada cerrará con la puesta en escena “La Leyenda de Ixquic”, a cargo de la Academia Tzunum, y la tradicional “Despedida de las Almas”, con el grupo Canoa Maya Cozumel regresando al mar en una emotiva ceremonia.

El Festival “Tradición, Luz y Reencuentro” invita a toda la comunidad a ser parte de este encuentro cultural, que une las tradiciones que celebran y honran el retorno transitorio de los seres queridos. Las actividades comenzarán a partir de las 6:00 de la tarde, con entrada libre para todas y todos.

Te recomendamos: 

FPMC invita a artistas cozumeleños a exponer alebrijes en muestra del Día de Muertos

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS