COZUMEL.- La temporada de anidación de tortugas marinas 2025 avanza con paso firme en la isla de Cozumel. Gracias al monitoreo intensivo implementado por la Subdirección de Ecología, ya se han registrado 30 nidos de tortuga marina caguama (Caretta caretta) y verde (Chelonia mydas) en el Campamento Tortuguero San Martín, que protege más de 20 kilómetros de litoral en la costa oriental de la isla.
Este esfuerzo forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza José Luis Chacón Méndez, quien ha reiterado su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Cozumel. La subdirectora de Ecología, Judith Argüelles Caamal, aseguró que se está aplicando el máximo esfuerzo para que la presente temporada sea todo un éxito.
Desde el pasado 29 de abril se instaló el Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina, integrado por diversas instancias como el Campamento Tortuguero “Ixpalbarco” de la Conanp, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) con el Campamento Punta Sur, y el propio Campamento Tortuguero San Martín del municipio.
“Es necesario que la población cozumeleña tenga contacto alguna vez en su vida con las tortugas marinas, para que entiendan el trabajo que hacemos y nos ayuden a conservar esta especie”, subrayó Argüelles Caamal.
Estrategias para cuidar nidos de tortuga marina
Para reforzar esta labor, se llevarán a cabo actividades educativas y de sensibilización ambiental, invitando a clubes deportivos y estudiantes a participar en las tareas de marcaje de nidos durante el turno matutino (7:00 a 10:00 h). En el turno vespertino (17:00 a 21:00 h), colaborarán dependencias de los tres niveles de gobierno, mientras que por la noche se realizarán rondines con brigadas especializadas para detectar nuevos nidos y avistamientos.
Hasta el momento, se han marcado 29 nidos de caguama y uno de tortuga verde, esta última recién llegada a las costas esta misma semana, lo que indica el inicio de su actividad reproductiva en la zona.
Finalmente, se emitió un llamado a la ciudadanía para que, al visitar las playas del lado oriente de Cozumel, se adopten conductas responsables: no tocar los nidos marcados, evitar llevar mascotas sin correa, mantener limpia la playa y reportar cualquier avistamiento de tortugas en proceso de anidación.
Con acciones coordinadas y participación comunitaria, Cozumel reafirma su liderazgo en la protección de especies marinas emblemáticas, fortaleciendo el vínculo entre conservación, educación y sostenibilidad.
Te recomendamos:
EM/gc