COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), documentó por primera vez en la isla la presencia de la Cigüeña Jabirú (Jabiru mycteria), una especie catalogada como en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
El avistamiento se logró gracias a una alerta ciudadana que permitió a personal especializado confirmar la presencia del ejemplar. El biólogo Rafael Chacón Díaz, director del CCEA, explicó que este hallazgo representa un evento inédito para la isla: “Este registro subraya el valor ambiental del territorio insular como refugio potencial para especies amenazadas”.
Según datos de la plataforma eBird, solo se han registrado dos avistamientos de Cigüeña Jabirú en Quintana Roo durante 2025: uno en enero, cerca de Tulum, y otro en abril, en Mahahual. Este nuevo registro en Cozumel marca un hito que refuerza su papel como hábitat clave para la biodiversidad.
La manejadora de recursos naturales, Paulina Sabido Villanueva, detalló que la Cigüeña Jabirú es una de las aves acuáticas más grandes del continente americano, con una longitud que alcanza los 140 centímetros. Presenta plumaje blanco, cuello rojizo en la base, y cabeza y pico negros. Habita en humedales, pantanos y zonas inundadas, donde anida en árboles altos y comparte espacio con otras aves vadeadoras.
En su dieta predominan peces, reptiles, anfibios y artrópodos, lo que la convierte en un elemento esencial dentro de los ecosistemas acuáticos. Su distribución va desde el sureste de Estados Unidos hasta Argentina, con presencia en regiones mexicanas como la Península de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento científico sobre la distribución de la especie, sino que también destaca la importancia de la participación ciudadana en las labores de monitoreo ambiental.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, agradeció a la comunidad por su compromiso y reiteró el respaldo a las acciones de conservación: “Reafirmamos nuestro trabajo con el cuidado de los ecosistemas insulares, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa”.
Te recomendamos:
Renuevan la “Puerta al Atardecer” para reforzar su atractivo turístico en Cozumel
EM/gc