TULUM.— Con el propósito de contrarrestar la percepción de exclusividad que ha limitado su atractivo ante diversos segmentos de viajeros, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) anunció la inversión de 3.2 millones de dólares para relanzar la imagen de Tulum como un destino incluyente y accesible para todos.
“Hay una campaña institucional, esa no se ha detenido en ningún momento, pero la estamos reforzando y estamos ahora por lanzar otra campaña que la estamos denominando de relanzamiento o de transformación”, explicó Andrés Reynoso, director del CPTQ.
Esta campaña de relanzamiento arrancará este lunes 27 de octubre con recursos provenientes del Impuesto al Hospedaje (IAH) y tendrá una duración de 90 días, enfocándose a atender el tema de la reputación de Tulum. Contempla acciones de promoción digital, alianzas con operadores turísticos y medios especializados, así como la difusión de contenidos que reflejen la diversidad de experiencias que ofrece el destino.
De acuerdo con el organismo, la meta es reconstruir la confianza en Tulum y proyectarlo como un lugar con amplia oferta hotelera, gastronómica y de servicios turísticos para todos los presupuestos, sin perder su identidad cultural, su conexión con la naturaleza ni su enfoque sustentable.

Al respecto, el presidente de los hoteleros de Tulum, David Ortiz Mena, también dio a conocer que están impulsando la implementación de un tarifario para transporte urbano, pues actualmente el municipio carece de reglas claras sobre el cobro en la movilidad de las personas.
“Efectivamente hemos recibido una mala imagen, parte orgánica, parte no; pero nos dan oportunidad de mejora, por ejemplo, en cuanto al transporte tenemos mucho que mejorar, estamos tratando que se aterrice un tarifario, es increíble que no tengamos un tarifario para conocer cuánto deben cobrar el transporte público a los turistas”.
Ortiz Mena aseguró, además, que si bien Tulum siempre ha sido un destino aspiracional, con hoteles de gran costo, también cuentan con una oferta para turismo de menor poder adquisitivo, por lo que no es cierto que sea un destino inalcanzable para determinados bolsillos.
En tanto, el presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum (CPTT), Mario Cruz Rodríguez, celebró la iniciativa y destacó la importancia de esta inversión: “Se trata de una inversión de 60 millones de pesos para reactivar la campaña turística de Tulum, posicionando nuestra marca y generando un impacto positivo a nivel nacional e internacional”.
Te recomendamos:
Mara Lezama y Josefina Rodríguez dan seguimiento al impulso turístico de Tulum
EM/dsc


