13.9 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025

Crece presión sobre Nvidia por venta de chips H20 a China

Un grupo de expertos en seguridad nacional lanzó una fuerte advertencia a la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, tras autorizar la venta de chips H20 de Nvidia al mercado chino. En una carta enviada al titular de la dependencia, Howard Lutnick, los firmantes cuestionaron la decisión y señalaron que esta tecnología podría fortalecer significativamente las capacidades de inteligencia artificial de China.

En el documento, los expertos afirman que los chips H20 no son simples sobrantes tecnológicos, sino que representan “potentes aceleradores” de los desarrollos en IA en China. Además, afirman que estos procesadores están diseñados estratégicamente para esquivar los límites impuestos por los controles de exportación estadounidenses.

Para que se usan los Chips H20

Uno de los puntos críticos es la capacidad de inferencia de los chips H20, es decir, su habilidad para procesar y generar decisiones con nuevos datos en tiempo real, lo que los convierte en piezas clave para aplicaciones de inteligencia artificial avanzada. Los firmantes aseguran incluso que, en ciertas tareas, estos chips superan el rendimiento del modelo H100, considerado hasta ahora como uno de los más avanzados de Nvidia.

Petición para parar con la situación

La carta fue firmada por figuras como Matt Pottinger, exasesor adjunto de seguridad nacional, y Stewart Baker, exsubsecretario del Departamento de Seguridad Nacional, ambos conocidos por su postura firme en temas de tecnología y defensa.

Este pronunciamiento llega apenas dos semanas después de que el Departamento de Comercio aprobara la venta como parte de un acuerdo más amplio de cooperación tecnológica, que incluye negociaciones sobre elementos de tierras raras. En su momento, Lutnick intentó minimizar el impacto de la medida al calificar al H20 como el “cuarto mejor” chip de Nvidia, restándole importancia a su potencial.

Sin embargo, para los firmantes, esta decisión abre una puerta peligrosa para el avance estratégico de China en sectores clave como defensa, vigilancia y ciberseguridad. A medida que crece la tensión en torno a la competencia tecnológica global, la presión sobre Nvidia —y sobre la política comercial estadounidense— no parece disminuir.

Te recomendamos:

Contradictorias, las resoluciones del INE sobre acordeones en elección judicial: Sheinbaum

EM/gc

Artículos relacionados

NOTICIAS