CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum criticó que algunos dirigentes de los partidos de oposición e “intelectuales y comentócratas de los medios” encabezan una campaña para posicionar la idea de que su gobierno es autoritario.
Sheinbaum dijo que “como nadie les cree” ahora han buscado en el ex presidente Ernesto Zedillo a su nuevo vocero.
Recordó que durante el gobierno de Ernesto Zedillo, se registraron las masacres de Actael, de El Charco, de El Bosque y de Aguas Blancas y que además, Zedillo realizó el Fobaproa.
Por su parte, el expresidente de México, Ernesto Zedillo (1994-2000), aseguró que en México “se murió la democracia” y que se está convirtiendo en un estado “policial” durante una entrevista que ofreció a Nexos. A la par que consideró como “cuestionable” la Elección Judicial, que se realizará el 1 de junio, donde se elegirán a jueces y magistrados.
Sobre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el exmandatario reprochó la llamada Reforma al Poder Judicial, así como la elección de jueces y ministros, pues consideró que están tratando de “destruir el Poder Judicial”; además, consideró que el gobierno “está ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano”.
Zedillo consideró que habrá falta de transparencia en la Elección Judicial, ya que las y los ciudadanos no se encargará de hacer el recuento de los votos tras la jornada electoral, “se van a ir a lo oscurito para decidir quiénes son los nuevos ministros y los nuevos jueces”, declaró.
El exmandatario mexicano aseguró que a los organizadores de la Elección Judicial “no les gusta la democracia” ni el “Estado de Derecho”. Opinó que se busca un régimen donde se tomen “decisiones arbitrarias, abusivas y según su propia conveniencia política”. Aunado a eso, reprobó la desaparición de órganos autónomos como el INAI, que era encargado de la Transparencia.
Para el último gobernante mexicano del siglo XX, la militarización del país es otro de los temas preocupantes y aseguró que la actual administración va a “destruir” a las fuerzas armadas, “el Ejército está a lo que diga el Congreso y las leyes, que controla un solo partido”, abundó.
En la misma entrevista, Zedillo consideró que la administración de López Obrador tuvo el modelo de los “malos años” del PRI, partido que gobernó de manera ininterrumpida durante 70 años y cuyo último presidente fue Zedillo, “se fueron a la nostalgia, a recuperar con otro nombre el PRI abusivo y autoritario”.
Insistió en que México existe una simulación en lo que se refiere a comicios, donde los resultados van a estar determinados por: el uso de recursos públicos para “clientelas”, un uso abusivo de las reglas y los mecanismos para organizar los comicios, aunado al control del Poder Judicial.
De acuerdo con Zedillo, el último recurso del actual régimen va a ser la creación de un Estado policial y ejemplificó con el caso de Venezuela: “al final quedan la policía y el Ejército, el espionaje”. En enero de 2025, durante un foro económico organizado por el ITAM, Zedillo consideró que México está cerca de un modelo “autoritario”.
Inauguran centro de atención a visitante en la zona arqueológica de Xcalumkín