El sitio web especializado fievreducasino.com publicó hoy un nuevo informe titulado “De 200.000 a 2 millones: El auge del empleo en los juegos en línea”, que destaca el espectacular crecimiento de la industria del iGaming como uno de los sectores con mayor crecimiento en términos de creación de empleo a nivel mundial.
Según datos recopilados por el sitio web, el número de empleos directos en el sector de los juegos en línea habrá crecido de 200.000 a más de 1,5 millones en 2025, con previsiones que indican 2,5 millones de puestos para 2030. El estudio demuestra que este fenómeno no solo se basa en la cantidad, sino también en la calidad y diversidad de los perfiles contratados.
El iGaming se ha convertido en un actor clave en la economía digital. “Crea empleos bien remunerados, estables e internacionales en campos clave como la ciberseguridad, el desarrollo de software, el análisis de datos y el marketing digital”, explica Sophie Martin, analista sénior de fievreducasino.com.
Salarios superiores a la media del sector tecnológico
El informe revela que los salarios en el sector de los juegos online superan significativamente a los de la tecnología tradicional. Por ejemplo:
Ingeniero de software de iGaming: 130.000 $/año (en comparación con los 92.000 $ en tecnología)
Científico de datos: hasta 190.000 $
Gerente de ciberseguridad: hasta 300.000 $
Diseñador de juegos: entre 65.000 $ y 120.000 $
Centros de empleo globales: De Malta a Boston
El informe destaca los principales centros de actividad del iGaming, entre ellos:
Malta, donde más del 5 % de la fuerza laboral trabaja en el sector
Reino Unido, con más de 119.000 empleados directos Empleos
Estados Unidos, que se espera que cree más de 500.000 nuevos empleos para 2028 gracias a la legalización gradual de las apuestas deportivas.
Ciudades como Boston, Las Vegas, Manila, Buenos Aires y Estocolmo se identifican como epicentros del empleo en el sector del iGaming, atrayendo a profesionales técnicos, creativos y empresariales.
Trabajo remoto, diversidad de habilidades e impacto económico
Otra tendencia significativa observada: más del 68% de los puestos se ofrecen ahora en modalidad híbrida o 100% remota, lo que hace que la industria sea accesible a talentos de todo el mundo, independientemente de su ubicación geográfica.
El sector también genera un importante efecto multiplicador: cada empleo directo crea 1,5 empleos adicionales en servicios relacionados, especialmente en tecnología financiera, derecho, publicidad, datos y atención al cliente.