11.6 C
Mexico City
jueves, febrero 20, 2025

Descubren el “Castillo viejo” en Chichén Itzá

CHICHÉN ITZÁ.— Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada de México, sigue develando enigmas. Prueba de ello es el descubrimiento del asentamiento denominado “Castillo viejo”. Se trata de una zona de monumentos importantes, con elementos especiales que datan del Clásico Tardío.

El director de Proyectos Arqueológicos de Chichén Itzá, José Osorio León, destacó que el “Castillo viejo” se ubica al noroeste de Chichén Viejo. Y es gracias a la tecnología ‘lidar’ que se conoce a más detalle el asentamiento, el cual tiene una extensión promedio de 30 kilómetros cuadrados.

Sobre el “Castillo viejo”, Osorio León dijo que se le denomina así porque el núcleo tiene una estructura piramidal de altura considerable. Además, es uno de los tres edificios más altos de Chichén Itzá, después del Castillo de Kukulcán y El Osario, ambos abiertos al público.

⇒ No se trata de un palacio maya, “como se tiene en mente”, aclaró Osorio León, ya que es una estructura piramidal con acceso escalonado y un templo superior sin intervenciones anteriores.

El “Castillo viejo” forma parte de un conjunto que es la base de palacios y templos muy particulares, como los que se encuentran en la parte central de Chichén Itzá. Ya se tenía un levantamiento arqueológico, topográfico y arquitectónico del sitio, pero con el ‘lidar’ se redefinieron los registros, llevando al descubrimiento de “nuevas estructuras que dan continuidad al asentamiento”.

Al mezclar los nuevos planos con los registros primarios, los especialistas también notaron que se vincula directamente con los sacbés (camino blanco en maya) en Chichén Itzá, que podrían aumentar de 102 hasta 130 con los descubiertos en el nuevo núcleo.

Te recomendamos:

Turistas burlan seguridad y suben pirámide en Chichén Itzá

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?