MÉRIDA.— Como parte del Renacimiento del campo que se impulsa en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena distribuyó apoyos por 97 millones de pesos a más de 2 mil 500 productoras y productores del estado, quienes fortalecerán su labor a través de herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos.
Desde las instalaciones del Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil, el mandatario estatal firmó el Decreto por el que se emite la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, a través de la cual se promueve el renacimiento y fortalecimiento de esta actividad, poniendo en el centro a las y los productores, así como la sustentabilidad y la justicia social.
Lee: Aprueban nueva Ley Ganadera en Yucatán
Díaz Mena adelantó que, a partir de 2026, durante la Feria de Reyes de Tizimín aumentará el apoyo del Programa de Mejoramiento Genético, pasando de 25 mil a 30 mil pesos por semental bovino y de ocho mil a 10 mil pesos por semental ovino. Les aseguró a las y los productores que nunca más volverán a caminar solos, porque cuentan con un Gobierno que los acompañará y escucha su voz.
“Hoy es un día para mirarlos de frente, con respeto y con gratitud. Sé que por años el campo yucateco estuvo abandonado por quienes no entendían la realidad de nuestra actividad. Ustedes sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Aun así, nunca dejaron de sembrar y trabajar la tierra; gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir, por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y con esperanza”.
Hoy, en el Día del Productor del Campo, reconocemos el esfuerzo de quienes sostienen a Yucatán al mantener viva la tierra que nos alimenta.
1/3 pic.twitter.com/A5Xd5dZDgM
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) November 23, 2025
El mandatario estatal apuntó que, con datos del Inegi, en el primer semestre de 2025, las actividades del sector primario en Yucatán crecieron 9.3 por ciento, el mayor crecimiento desde el año 2004 y por encima del promedio nacional. De esta forma, Yucatán se colocó entre las 10 economías con mayor crecimiento en el país.
Apoyo a productores
Mediante el programa de Herramientas e Insumos del Bienestar, se respalda a más de mil productores de 79 municipios, con más de 35 mil piezas. Mientras que, del esquema Renacimiento Apícola, se distribuyeron más de 5 mil 800 equipos a 297 productores de 61 municipios.
De igual manera, se entregaron 71 equipos a igual número de productores provenientes de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos. Además, con el objetivo de fortalecer el hato ganadero de la entidad, se van a rescatar cinco mil cabezas y apoyar la adquisición de otras mil para productores de 41 municipios; además de que se destinará un monto de más de cuatro millones de pesos para la adquisición de sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos.
Esta jornada representa una inversión significativa distribuida entre nuestras productoras y productores, y demuestra que caminamos juntos y que el campo avanza con fuerza. 💪🌾
3/3 pic.twitter.com/lD7lCNK5oo
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) November 23, 2025
Te recomendamos:
Lanzan la campaña regional “Conociendo Yucatán desde Valladolid”
EM/dsc


