MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró “Original Yucatán, Encuentro de Arte Textil Mexicano”, evento que celebra y reconoce a las maestras y maestros artesanos como guardianes de una herencia cultural invaluable, al tiempo que proyecta a Yucatán como un referente nacional en creatividad, identidad y desarrollo económico.
Durante la ceremonia de apertura, el mandatario destacó que, del 16 al 19 de octubre, el Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya serán escenario de una excelente muestra de talento artesanal, donde más de 300 creadores de todo el país compartirán su trabajo, técnicas y saberes con el público.
⇒ Con una agenda que incluye exposiciones, talleres, pasarelas, conferencias y muestras gastronómicas, “Original Yucatán” busca fortalecer los lazos entre tradición y contemporaneidad, impulsando el reconocimiento y la valoración del trabajo artesanal como una expresión viva del patrimonio cultural mexicano.
Hoy Yucatán se convierte en el epicentro del arte textil de México. Agradezco a la Secretaria de @cultura_mx , @ccurieldeicaza, por su presencia en Yucatán.
Inauguramos #ORIGINALYucatán, con más de 300 artesanas y artesanos de todo el país que nos comparten su legado y talento.… pic.twitter.com/UoVCNdjF5L
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) October 17, 2025
“Original Yucatán es un homenaje a las culturas que dan sentido a México. Aquí se encuentran estados como Chiapas y Oaxaca, Guerrero y Puebla, Tlaxcala y, por supuesto, Yucatán, y muchos otros. Unidos por un mismo propósito: mostrar que la grandeza del país no está en las vitrinas del lujo, sino en la creatividad de nuestra gente, en la herencia que pasa de generación en generación”, destacó Díaz Mena.
En presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el mandatario estatal resaltó que este festival representa un acto de justicia y de reconocimiento a quienes han mantenido vivas las tradiciones que nos definen como nación. “Original Yucatán es un homenaje a las culturas que dan sentido a México“, dijo.
Acompañado por su esposa, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena destacó que esta plataforma permite que nuevas generaciones conozcan y se enamoren del arte popular, a través de pasarelas inspiradas en los paisajes de México, cine, conciertos, talleres y actividades gratuitas para todas las edades.
#OriginalYucatán | ¡Ya comenzó el Encuentro de Arte Textil Mexicano!
De 10:00 a 22:00 h, disfruta de un día lleno de exposición y venta artesanal, pasarelas de arte textil, actividades escénicas, talleres y mucho más. pic.twitter.com/HRp1J47ZfU
— Original México (@OriginalMexico) October 16, 2025
Durante su intervención, Curiel de Icaza resaltó que “Original surgió en 2021 como respuesta al plagio de grandes marcas que se apropiaban de diseños comunitarios para reproducirlos sin reconocimiento. Desde entonces, se ha trabajado directamente con artesanas y artesanos de todo el país eliminando intermediarios y promoviendo una comercialización justa”.
Mientras que la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, dio a conocer que esta es la primera edición del movimiento cultural Original fuera de la capital del país. “Original Yucatán visibiliza los saberes ancestrales, impulsa el comercio justo, fortalece el orgullo identitario y fomenta el intercambio internacional”, dijo.
Previo al evento protocolario de inauguración, se realizó el corte del listón que marcó el arranque de la exposición en la que participan artesanas y artesanos provenientes de casi todo México, custodios de técnicas ancestrales que dan vida a textiles, joyería, cerámica, alfarería y objetos utilitarios donde el oficio se convierte en lenguaje, así como invitados de Cuba y Paraguay.
#OriginalYucatán | Aquí te dejamos algunas recomendaciones para visitar el Encuentro de Arte Textil Mexicano y disfrutarlo al máximo.
📌Recuerda: aquí todo es venta directa y comercio justo. #NoAlRegateo
🧺 Entrada libre pic.twitter.com/gIztuAgJBn— Original México (@OriginalMexico) October 16, 2025
También se realizó una ceremonia maya como acto simbólico de petición y armonía, con el propósito de que la jornada transcurra con éxito. Para finalizar, se realizó un desfile donde 15 modelos presentaron diseños exclusivos de ropa típica de los estados que participan en esta muestra.
Te recomendamos:
EM/dsc