CANCÚN.- Autoridades estatales, municipales y UNICEF unieron esfuerzos para robustecer la respuesta institucional frente a la violencia, abuso y explotación infantil, durante la apertura de la jornada de “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el evento, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y representantes de UNICEF México, que apoyaron esta capacitación destinada a servidores públicos de los 11 municipios del estado.
“El dolor existe y este gobierno sí lo visibiliza. No es cómodo decir que no pasa nada, eso sería mentira. Hay que visibilizar el dolor, el flagelo, el delito, porque sino, no puede combatirse”, enfatizó la gobernadora al dirigirse a los participantes.
La jornada busca brindar herramientas a personal de fiscalías, servicios de salud, seguridad ciudadana y sistemas DIF municipales, que atienden directamente a niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos o en situación de vulnerabilidad.
“Por eso hoy felicito una vez más este trabajo interinstitucional. Por eso les agradezco su tiempo de venir, de tomar el curso y de salir de aquí con muchas herramientas”, añadió Mara Lezama, quien también destacó acciones impulsadas desde su administración como las campañas “L@s Niña@s no se Rompen” y “Contra la Trata”.
Durante el acto, el Oficial Nacional de Protección a la Infancia de UNICEF México, José Antonio Ruiz, recalcó la corresponsabilidad institucional: “No hay una sola institución que pueda eximirse de su responsabilidad de contribuir a que cada niña, niño y adolescente, pueda ejercer plenamente su derecho a vivir libre de violencia”.
Te recomendamos:
EM/GC