MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán presentó el libro Ekolokid: 50 actividades increíbles e inspiradoras para preservar el medio ambiente, una publicación gratuita dirigida a niñas y niños que busca despertar el interés por la educación ambiental, el turismo responsable y el orgullo por la cultura.
Ante representantes de comunidades ecoturísticas que colaboraron en la creación de las experiencias incluidas en la guía, la escritora Laetitia Lefaure indicó que Ekolokid surge de su experiencia en México y de su deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en “guardianes” de la biodiversidad.
“La idea es que los niños no solo contemplen la naturaleza, sino que se involucren activamente en su cuidado, desarrollando orgullo y compromiso por proteger el medio ambiente”, señaló.
Con más de 50 actividades, Ekolokid propone experiencias auténticas junto a comunidades locales, que incluyen desde la observación de aves y el cuidado de abejas meliponas hasta la exploración de ecosistemas como selvas, manglares y humedales. Cada actividad combina exploración, creatividad y acción ecológica, fomentando también la participación familiar.
🎥 📖 Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y la naturaleza, se presentó en Mérida el libro “Ekolokid”, una guía gratuita que reúne experiencias lúdicas y educativas para la niñez.https://t.co/WRgGQmlWZA pic.twitter.com/ciM8L0WCH6
— POSTA Yucatán (@POSTAYucatan) September 10, 2025
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, agradeció la colaboración de las comunidades y aliados internacionales, y subrayó que Ekolokid refleja la importancia de unir esfuerzos para impulsar una educación ambiental cercana, práctica y con raíces culturales.
“Ekolokid nos muestra que las niñas y los niños pueden aprender desde la ciencia, la cultura y la vida comunitaria, al mismo tiempo que aportan a la construcción de un futuro sostenible para Yucatán. Es una herramienta educativa y un apoyo para reforzar la agenda ambiental de nuestro estado”, afirmó.
Mientras que en su intervención, el cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, destacó que el lanzamiento de Ekolokid en Yucatán simboliza los lazos entre ambos países en materia de sustentabilidad; además de que promueve valores compartidos y ofrece a visitantes y comunidades locales una forma responsable de vivir el turismo.
Te recomendamos:
Exhiben escultura wixárika en Progreso, Yucatán; está elaborada con plástico recolectado del mar
EM/dsc