21.6 C
Mexico City
jueves, octubre 30, 2025

Empresas energéticas invertirán 80,000 mdd en energía nuclear

WASHINGTON, D.C.- Estados Unidos y tres compañías energéticas sellaron un acuerdo para impulsar la inversión en reactores nucleares EU. Westinghouse Electric Co., junto con Cameco y Brookfield, destinarán 80,000 millones de dólares al desarrollo de nuevos reactores nucleares. La medida responde al creciente consumo eléctrico previsto por el despliegue de inteligencia artificial (IA) y los centros de datos que demandarán gran energía.

La alianza estratégica permitirá construir reactores en varias regiones del país, usando tecnologías avanzadas como los modelos AP1000 y AP300 de Westinghouse. El primero es un reactor de agua presurizada, mientras que el AP300 es un reactor modular pequeño (SMR), pensado para ofrecer energía a menor escala y con flexibilidad en su instalación.

El plan forma parte de un esquema energético nacional promovido por el Gobierno de Donald Trump. Tres decretos ejecutivos buscan duplicar o incluso triplicar la producción eléctrica en el país, fomentando la construcción de nuevas unidades de fisión, el desarrollo de combustibles y la expansión de exportaciones en el sector nuclear.

Durante el siglo XXI, solo se habían construido tres centrales nucleares en EU, pero la necesidad de energía confiable y de alta capacidad ha reubicado a la energía nuclear en el centro del debate energético. Esta inversión combina reactores grandes con SMR, lo que permite suministrar electricidad tanto a industrias tradicionales como a los futuros centros de datos de IA.

Expertos destacan que esta inversión en reactores nucleares EU representa un cambio de paradigma. La dependencia de fuentes fósiles y las limitaciones de las energías renovables han llevado a reconsiderar la energía atómica como una solución estable y sostenible. Los SMR ofrecen la ventaja de ser más compactos y seguros, con posibilidad de instalación en zonas industriales o cercanas a nodos tecnológicos.

La alianza también busca acelerar el desarrollo tecnológico y la comercialización de reactores modulares, aún inéditos a nivel global. Además, el proyecto generará oportunidades de inversión, empleo y modernización en la infraestructura energética estadounidense, mientras garantiza el suministro eléctrico requerido por sectores estratégicos como defensa e inteligencia artificial.

En resumen, Estados Unidos apuesta por un futuro nuclear que combine eficiencia, innovación tecnológica y seguridad energética, consolidando la energía atómica como un pilar clave en su matriz energética.
AM.MX/fm

 

The post Empresas energéticas invertirán 80,000 mdd en energía nuclear appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS