PLAYA DEL CARMEN.- En una acción concreta para ampliar el acceso a la educación superior, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó una nueva iniciativa que contempla la entrega de mil becas académicas del 50% a personas mayores de 25 años interesadas en titularse en diferentes licenciaturas universitarias.
Esta estrategia se concreta gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Playa del Carmen, la diputada Jimena Lasa —quien funge como Presidenta Honoraria de la Universidad de la Mujer Quintanarroense (UMQ)— y la Red Educativa México. También cuenta con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, impulsora de políticas de acceso equitativo a la educación como herramienta de transformación social.
“La educación transforma vidas, y con estas becas, estamos dando pasos firmes hacia un municipio más justo, más preparado y más humano”, afirmó Estefanía Mercado.
Las becas están dirigidas a mujeres y hombres que cuenten con al menos 25 años, tengan un mínimo de tres años de experiencia laboral comprobable y residan actualmente en Quintana Roo.
El programa contempla carreras en modalidad 100% en línea, lo cual permite a las y los beneficiarios estudiar desde casa y compaginar sus estudios con el trabajo y las responsabilidades familiares. Las licenciaturas disponibles incluyen:
- Educación Preescolar
- Pedagogía
- Administración Pública
- Derecho
- Contabilidad
- Administración General
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería en Sistemas
- Comunicación
- Mercadotecnia
Además del plan académico, las personas beneficiarias accederán a un módulo de inglés básico orientado al servicio al cliente —clave en el contexto turístico de la región— y a una conferencia magistral sobre prevención de la violencia de género, como parte de un enfoque integral que combina educación con formación social.
Quienes estén interesadas o interesados en esta convocatoria pueden consultar los detalles y completar su inscripción a través de la página web y formulario.
Te recomendamos:
Turismo internacional en Quintana Roo rompe récords 928 mil pasajeros en 2025
EM/gc