PROGRESO.— La Terminal Internacional de Cruceros de Progreso, en Yucatán, exhibe desde esta semana “Tortuga: arte en el agua”, una escultura monumental del maestro César Menchaca, la cual está elaborada con plástico recolectado del mar e intervenida con chaquira de cristal bajo la técnica del arte wixárika.
La escultura pesa 130 kilos y mide 2.88 metros de ancho por 2.61 de largo, con un grosor de 84 centímetros, y permanecerá un año en el recinto portuario como un atractivo cultural para las y los visitantes internacionales, además de enviar un mensaje de conciencia ambiental al transformar desechos marinos en arte.
⇒ El proyecto forma parte de la iniciativa “Arte Wixárika en Travesía: comparte la cultura mexicana con el mundo”.
Durante la inauguración, el subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, afirmó que este esfuerzo responde a la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de fortalecer la proyección internacional de Yucatán y enriquecer la experiencia de los cruceristas.
“Esta magnífica creación es arte y también un símbolo del trabajo conjunto que todos debemos hacer para proteger nuestros océanos y ecosistemas costeros”, sostuvo.
Por su parte, Fernando Melo, director general de Maritime Procurement Services (MPS), explicó que la escultura representa un compromiso compartido: “La tortuga nos recuerda que autoridades, empresas y sociedad podemos proteger nuestros océanos y construir un futuro más limpio y consciente”.
De acuerdo con datos de Datatur, entre enero y julio de 2025 el Puerto de Progreso recibió 94 cruceros con 281 mil 173 pasajeros, lo que representó un incremento de 95.8% en embarcaciones y de 84% en viajeros respecto al mismo periodo del año anterior, y tan solo en julio arribaron 10 barcos con 39,698 pasajeros.
⇒ Con esta exhibición, Yucatán reafirma su liderazgo en proyectos que combinan arte, cultura y sostenibilidad, fortaleciendo su imagen ante los visitantes internacionales y promoviendo experiencias turísticas responsables.
Te recomendamos:
Yucatán será sede de Original: Encuentro de Arte Textil; la primera edición fuera de la CDMX
EM/dsc