MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó este jueves 20 de febrero la instalación del Comité Estatal Aliados por la Vida, órgano encargado de dar seguimiento, evaluación y control a los programas y acciones vinculados a esta estrategia integral en Yucatán.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal recordó que la estrategia Aliados por la Vida fue una de sus propuestas de campaña, diseñada para articular esfuerzos entre gobierno, sociedad civil, academia y sectores productivos con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.
Destacó que el Comité estatal trabajará en ámbitos clave como educación, cultura, deporte y salud mental, con un enfoque de derechos humanos y respeto a la cultura maya. Además, subrayó la importancia de la corresponsabilidad entre el gobierno, empresarios y académicos para generar cambios duraderos.
“Será un puente de comunicación y coordinación entre las instituciones, la sociedad civil, la academia y los sectores productivos. Su propósito es impulsar acciones preventivas en los ámbitos educativo, deportivo, cultural, artístico y de concientización sobre la salud mental”, apuntó en sus redes sociales.
Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, indicó que la iniciativa tiene un fuerte componente de prevención de la violencia intrafamiliar y otras problemáticas que afectan a infancias, juventudes y grupos vulnerables, con impacto en la seguridad pública y el tejido social.
El Comité Estatal Aliados por la Vida dará prioridad a 60 municipios y atenderá a sectores vulnerables, incluyendo niñas y niños de cero a once años, adolescentes de doce a dieciocho años y adultos mayores de más de sesenta años, quienes enfrentan mayores riesgos de adicciones y afectaciones emocionales.
⇒ En el evento estuvieron presentes representantes de los poderes legislativo y judicial, así como líderes empresariales y funcionarios estatales y federales, reafirmando el compromiso de Yucatán con una estrategia integral para el bienestar social.
Te recomendamos:
Gobierno de Yucatán presenta el programa “Aliados por la vida”
EM/dsc