COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reforzó su compromiso con la conservación ambiental y el impulso al aviturismo al llevar a cabo el evento “Descubriendo las Alas de Cozumel: Avifauna de la Isla”, realizado en el Parque Urbano Corazón, como parte de las actividades previas al XVII Festival de las Aves.
Este encuentro ciudadano forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca crear conciencia sobre la riqueza avifaunística de la isla, además de destacar el valor del turismo de observación de aves como herramienta de conservación y desarrollo local.
Durante la jornada, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó: “Estos espacios de participación ciudadana permiten reforzar el vínculo entre la sociedad y su entorno natural, generando conciencia desde edades tempranas”.
El evento arrancó con una charla del biólogo Adrián Andrés Tun Cano, quien explicó las funciones ecológicas que desempeñan las aves, como la dispersión de semillas, el control de plagas y la polinización, además de hablar sobre especies endémicas y características locales de la avifauna cozumeleña.
Posteriormente, se brindó una capacitación básica en observación de aves, incluyendo el uso de binoculares y guías de campo. Luego, las y los asistentes participaron en una caminata guiada por el parque, donde identificaron 22 especies, entre ellas el maullador negro, víreo yucateco, esmeralda de isla Cozumel, carpintero yucateco, reinita mielera, paloma corona blanca y perlita azulgris.
La experiencia se complementó con una dinámica educativa tipo bingo, diseñada para facilitar el reconocimiento visual de aves, lo que generó un ambiente participativo.
Al cierre, se extendió la invitación a participar en el XVII Festival de las Aves, a celebrarse en octubre, el cual incluirá actividades culturales y de observación abiertas al público.
Arranca rehabilitación de calles en colonia Serapio Flota Mass, Bacalar