PROGRESO.— Durante esta temporada vacacional, el Gobierno de Yucatán -a través de la Secretaría de Salud estatal– desplegó un operativo extraordinario de fumigación en 16 localidades costeras, con el objetivo de proteger a residentes y visitantes frente al dengue, zika y chikungunya.
Estas acciones abarcarán 2 mil 266 hectáreas a lo largo del litoral. “Queremos que todas y todos puedan disfrutar en tranquilidad de este periodo vacacional, sin riesgos ni incomodidades”, afirmó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López.
Además del operativo en las playas, la Secretaría de Salud de Yucatán sostuvo una reunión de trabajo con el Ayuntamiento de Mérida, con el fin de reforzar las estrategias de prevención en la capital del estado. La colaboración incluye:
• Instalación de contenedores especiales para eliminar criaderos de mosquitos.
• Implementación de la estrategia “Puntos Verdes” para la recolección de cacharros.
• Capacitación continua al personal médico municipal para detectar oportunamente casos de dengue.
“Cuidarnos es tarea de todos. Con estas acciones, reforzamos la protección de la salud de nuestra gente y quienes nos visitan”, subrayó Balam López.
Las localidades atendidas por el operativo extraordinario de fumigación son: Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas.
⇒ El operativo se desarrolla del 16 al 30 de abril con maquinaria de nebulización pesada y brigadas de personal capacitado que recorren las zonas de mayor concentración poblacional.
Balam López señaló que, con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades, y eliminando criaderos potenciales en sus hogares.
Te recomendamos:
Secretaría de Salud de Yucatán refuerza su estrategia contra el dengue en Mérida
AM.MX/dsc