23.9 C
Mexico City
lunes, julio 14, 2025

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

VILLAHERMOSA.— Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana durante el Gobierno de Adán Augusto López Hernández y después en el de Carlos Manuel Merino Campos, cuenta con una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con la organización criminal La Barredora.

El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López, confirmó que desde el 14 de febrero de este año existe una orden de aprehensión contra el exfuncionario estatal. Actualmente, el ex funcionario es buscado no solo en México, sino también en Panamá, país desde donde se tiene registro de su salida con rumbo a Sudamérica.

⇒ En noviembre de 2024, el actual gobernador Javier May Rodríguez dijo que era vox pópuli que Bermúdez Requena era quien comandaba el grupo criminal La Barredora y que en administraciones pasadas se permitió que el crimen organizado “echara raíces”.

De acuerdo con el comandante, actual coordinador de la estrategia regional de seguridad, el mismo día en que un juez giró la orden de aprehensión en su contra, Bermúdez Requena salió del país desde Mérida, Yucatán, rumbo a Panamá, hizo escala en España y actualmente se le rastrea en Brasilia, capital de Brasil.

⇒ Hernán Bermúdez dejó el cargo el 5 de enero de 2024, tras una jornada violenta en el estado que incluyó asaltos a comercios, quema de vehículos y motines en cárceles. Además, durante su gestión -el 22 de diciembre de 2023- se registró un enfrentamiento a balazos frente a su domicilio.

El general López Martínez aseguró que, durante el tiempo en que Bermúdez Requena fue titular de Seguridad Pública de Tabasco, se registraron altos índices de impunidad en delitos cometidos por miembros de La Barredora, organización vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Incluso, mencionó que no se registraron significativos aseguramientos de armas, de droga o de probables responsables de delitos, debido a un modelo de delincuencia bien arraigado en la entidad, el cual permitió que se mantuviera la impunidad, pues los policías estatales recibían órdenes para liberar a delincuentes detenidos.

Agregó que fue tras la renuncia de Bermúdez Requena como titular de Seguridad Pública, en enero de 2024, que los índices delincuenciales se dispararon por el reacomodo de líderes de La Barredora y de bandas rivales que buscaban apropiarse de varios municipios de Tabasco.

Te recomendamos: 

En solo nueve meses, Tabasco ha creado 38 mil nuevos empleos formales

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS